Ir al contenido principal

Reporte milenial de Mejores Hábitos Financieros®

Hoy en día los adultos jóvenes están ascendiendo en los puestos de trabajo, casándose y teniendo hijos. Ellos juegan un papel muy importante en darle forma al panorama económico de nuestra nación. Es por eso que, durante los últimos cuatro años hemos observado el comportamiento de los mileniales (entre 23 y 37 años de edad) sobre su manera de pensar con respecto al dinero. Esto es lo más reciente sobre ese reporte.

Nuestro reporte de invierno del 2018 reveló que:

  • Todavía, uno de cada cuatro mileniales a menudo se preocupa por sus finanzas, mencionando el no tener suficiente dinero ahorrado como la principal razón de estrés.
  • 73% de los mileniales dice que su generación gasta de más, y 64% cree que su generación es mala para administrar el dinero.
  • Los mileniales están ahorrando (63 por ciento); la mayoría de los que tienen una meta de ahorros la cumplen (67 por ciento).

Para ver resultados completos, descargue el reporte de invierno del 2018 (Solo disponible en inglés)

Los mileniales son responsables para ahorrar y presupuestar

67%

de los mileniales que tienen una meta de ahorro se apega a ella cada mes o la mayoría de los meses

73%

de los mileniales que tienen un presupuesto, se apega a este cada mes o la mayoría de los meses

47%

de los mileniales tienen $15,000 o más en ahorros

16%

de los mileniales tienen $100,000 o más en ahorros

Cerrar Descargo de responsabilidad

El material que se proporciona en este sitio web es solo con fines informativos y no tiene como objetivo ofrecer asesoramiento financiero, fiscal o de inversión. Bank of America y/o sus afiliadas, y Khan Academy no asumen ninguna responsabilidad por pérdidas o daños ocasionados como resultado de la confianza depositada en los materiales proporcionados. Tenga en cuenta que dicho material no se actualiza con regularidad y que por lo tanto alguna información podría no ser actual. Consulte a su profesional financiero y a su asesor fiscal personal al momento de tomar decisiones acerca de su situación financiera.

A continuación