Consolidación de préstamos estudiantiles
Una buena manera de ayudar a aliviar la carga de los préstamos estudiantiles es consolidarlos en un solo préstamo. Conozca cómo funciona, y si la consolidación de préstamos es una buena opción para usted.
Consolidación de préstamos estudiantiles
Veamos algunos pros y contras de consolidar sus préstamos estudiantiles. Si tiene varios de estos préstamos, la consolidación puede simplificar sus pagos.
Básicamente, lo que sucede cuando los consolida es que todos sus préstamos originales son liquidados por su prestamista y reemplazados por un nuevo préstamo con nuevos términos. A menudo, incluso puede obtener pagos mensuales más bajos porque tendrá un período de pago más largo.
[Gráfico de una línea de tiempo que aumenta al obtener pagos mensuales más bajos]
Pero existen ventajas y desventajas a tener en cuenta. Observemos el ejemplo de un préstamo federal de consolidación.
También puede obtener un préstamo privado de consolidación, si tiene préstamos privados, pero eso lo veremos después.
Digamos que tiene $50,000 dólares en préstamos federales. $15,000 dólares en préstamos con subsidio a una tasa de interés del 3.5%, y luego dos préstamos sin subsidio diferentes: un préstamo de $20,000 dólares con una tasa de interés del 4%, y un préstamo de $15,000 dólares con una tasa de interés del 5%.
[Gráfica que muestra los $15,000 dólares en préstamos con subsidio a una tasa de interés de 3.5%, y dos préstamos diferentes sin subsidio. Uno de $20,000 dólares con una tasa de interés de 4% y otro de $15,000 dólares con una tasa de interés del 5%]
Como puede ver, llevar un control de estos préstamos puede ser complicado, en especial si efectúa pagos a distintos administradores de préstamos.
Si introduce estas cifras en la calculadora de préstamos en studentaid.ed.gov, en un plan de pago básico a 10 años, pagará poco más de $500 dólares por mes. En 10 años, pagará cerca de $11,000 dólares en intereses de su capital original de $50,000 dólares.
[Gráfico que muestra las cantidades los préstamos introducidos en una calculadora en línea y una bandera que muestra el sitio web studentaid.ed.gov]
Digamos que desea consolidar estos préstamos. Según los términos de su nuevo préstamo, sus préstamos se consolidarán en uno de $50,000 dólares y tendrá una nueva tasa de interés fija, la cual se determina al tomar el promedio ponderado de las tasas de interés de sus préstamos anteriores y redondeándolo hacia arriba hasta la octava parte de 1% más cercana.
[Gráfico que muestra la consolidación de un préstamo federal de $50,000 dólares con una nueva tasa de interés fija]
En este caso, es un 4.25%. Si introduce la información de su préstamo en una calculadora de consolidación, verá que consolidar sus préstamos le brinda un nuevo período de pago, que se calcula según la cantidad que adeuda: mientras mayor sea su deuda, más largo será el período de pago.
[Gráfico que muestra el nuevo pago mensual de 270 dólares con un préstamo de consolidación a 25 años]
Puede variar de 10 a 30 años, pero en este caso será de 25 años. Y su nuevo pago mensual será de $270 dólares aproximadamente. Esto es mucho menos de los $500 dólares por mes que hubiera pagado en un plan de pago básico a 10 años.
Pero, pagar $270 dólares por mes durante 25 años significa que pagará un total de $81,250 dólares durante la vigencia de su préstamo. Restemos los $50,000 dólares originales y verá que pagará más de $31,000 dólares en intereses, en comparación con los $11,000 dólares que hubiera pagado en el plan de pago básico a 10 años.
[Comparación visual que muestra un plan de pago a 25 años con un pago mensual de $270 dólares con un interés total de $31,250 dólares y un plan de pago básico a 10 años con un pago mensual de $500 dólares con un interés total de $11,000 dólares]
Los pagos mensuales más simples y bajos podrían darle algo de alivio en el presente, pero la desventaja es que pueden ser mucho más costosos con el paso del tiempo. También tendrá nuevos términos del préstamo.
Esto significa que podría no obtener algunos de los beneficios de pago para los que podría haber calificado en sus préstamos anteriores, como el aplazamiento de pagos de préstamos con subsidio sin intereses o la cancelación del préstamo para casos especiales.
Pero si decide consolidar sus préstamos, es bueno tener en cuenta que siempre tiene la opción de pagar más que su pago mensual, lo cual puede ahorrarle dinero con el tiempo mientras sigue disfrutando de la flexibilidad de no tener que hacer los pagos mensuales más altos que haría en un plan de pago básico a 10 años.
Pero cada situación es diferente. Si tiene dificultades para efectuar pagos en sus préstamos originales, puede considerar opciones de pago que no sean la consolidación, como un plan de pago basado en los ingresos.
O si tiene problemas financieros y necesita alivio a corto plazo, podría considerar el aplazamiento de pago o la suspensión temporal de cobro.
Si tiene préstamos estudiantiles privados, también tiene opciones de consolidación privadas. Funcionan como un préstamo federal de consolidación, excepto que también consideran su puntaje de crédito al momento de determinar su tasa de interés.
[Gráfico en pantalla que muestra el puntaje de crédito, con lo cual se determinará su tasa de interés]
Si tiene un puntaje de crédito menor, podría obtener una tasa de interés más alta. Si recién terminó de estudiar, quizás aún no haya tenido la oportunidad de establecer un buen historial de crédito, y con la consolidación privada podría efectuar pagos mensuales más bajos y simples, pero podría pagar más en intereses combinados.
[Gráfico que muestra que un pago mensual más bajo en un préstamo privado podría significar más en interés combinado]
Pero si tiene un trabajo estable y ha logrado un buen puntaje de crédito, podría obtener una tasa de interés más baja de otro prestamista que la que ofrecen sus préstamos privados. Vale la pena considerarlo.
La consolidación de préstamos puede simplificar sus pagos mensuales si tiene varios préstamos con distintas tasas de interés, pero podría terminar pagando mucho más si extiende su período de pago.
Al comparar pros y contras de cada plan de pago disponible, podrá determinar cuál es la opción adecuada para usted.
[Gráfico que muestra los planes de pago:
Plan de pago basado en los ingresos (IBR)
Plan de pago de consolidación
Plan de pago gradual a 10 años
Plan de pago condicional al ingreso (ICR)]
[Gráfico legal en pantalla:
Mejores Hábitos Financieros
Creado por BANK OF AMERICA
BetterMoneyHabits.com
El material proporcionado en el presente sitio web es de carácter informativo únicamente y no constituye asesoramiento en materia de inversiones o finanzas. Bank of America y/o sus afiliados no asumen ninguna responsabilidad por cualquier perjuicio o pérdida que resulte de la confianza del usuario en dicho material. Tenga en cuenta que este no se actualiza de forma periódica, por lo que puede no corresponder con la realidad actual. Consulte con su asesor financiero antes de tomar una decisión relativa al manejo de sus inversiones y finanzas. © 2019 Bank of America Corporation]
A continuación
Contáctenos
-
Estamos aquí para ayudarle. Para comunicarse, visite nuestra página de Contacto o programe una cita hoy.
- Programar una cita