Negociar con acreedores
Si está teniendo dificultad para pagar sus deudas, puede haber una manera de ajustar su tasa o su plan de pago. Esto es lo que necesita saber para empezar a negociar con sus acreedores.
Negociar con acreedores
A veces, perder un trabajo, una emergencia médica o un gasto grande inesperado pueden hacer difícil que el dinero llegue al fin de mes.
Si está en una situación en la que no puede pagar sus deudas o facturas, o si los acreedores comienzan a llamar, es el momento de actuar. Y, afortunadamente, existen soluciones que pueden ayudarlo a mantenerlo en buen camino. Es más, quizá pueda negociar con sus acreedores, las compañías o entidades a las que debe.
Puede ser intimidante, pero recuerde que los acreedores pueden escucharle y ayudarlo a encontrar una solución buena para ambos. Aquí encontrará algunos consejos para negociar con sus acreedores.
Este proceso puede requerir varias llamadas y documentación, pero si lo pospone, podría empeorar antes de mejorar. Si actúa ahora, podría ahorrarle dinero y estrés a largo plazo.
El primer paso es organizarse. Antes de contactar o responder a sus acreedores, tómese un momento para juntar y revisar la documentación relacionada con sus deudas actuales, como el acuerdo de préstamo original, su historial de pagos, y los avisos de pagos atrasados. Si le faltan algunos documentos, por lo general puede obtener copias de su acreedor, ya sea de su cuenta en línea o directamente de un representante. Negociar con los acreedores puede ser abrumador, llevar mucho tiempo y, a veces, puede ser un proceso frustrante. Requiere paciencia y perseverancia. Tener toda la información que necesita a mano puede ayudarlo a enfocarse y prepararse para su conversación.
Antes de llamar a su acreedor, tómese un momento para ver cuánto puede permitirse por mes. Vea todos sus gastos y facturas necesarias y, si hubo algún cambio importante en sus gastos, inclúyalo también en la ecuación. Vea sus gastos junto con su ingreso neto, o su sueldo neto, para determinar qué es lo que realmente puede permitirse. Una vez calculado, escríbalo y guárdelo para más adelante.
Es importante ser realista acerca de lo que realmente puede permitirse pagar en deudas por mes. Aunque debería aceptar cancelar una deuda difícil lo más rápido posible, esto podría causarle más problemas si el pago de su deuda se realiza a costa de sus necesidades.
Si tiene varias deudas que no puede pagar, tiene que planificar aún más. Decidir cómo planea ocuparse de sus deudas puede ser complicado y dependerá mucho de su situación personal. Lo más importante para usted podría ser renegociar los términos del pago de la deuda con el mayor pago mensual, para liberar el dinero para otros gastos. O podría liquidar una deuda que pasó a una agencia de cobros.
Asegurarse de poder hacer los pagos de un préstamo de auto o una hipoteca puede ser importante si lo ayuda a evitar perder su auto o casa. Por último, entender el impacto que tienen sus decisiones en su historial de crédito también será un factor.
Cuando tenga la documentación y sepa lo que puede permitirse, estará listo para hablar con su acreedor. Por teléfono, los acreedores pueden decirle que debe pagar la cantidad total adeudada, pero sepa que esto podría no ser el caso. Explíquele que no puede realizar el pago regular y describa las razones brevemente por las que no puede pagar. Ser honesto sobre su situación puede favorecerle.
Una vez que explique su situación, pregúntele al representante si es posible cambiar los términos de su pago por la cantidad que de verdad puede permitirse. Es posible que puedan ofrecerle un período de pago más largo, lo que reducirá su pago mensual a una cantidad que sea más manejable para usted. O es posible que puedan ofrecerle tasas de interés más bajas. Y, según las circunstancias, el acreedor puede estar dispuesto a aceptar algo menos que la cantidad total que debe.
Asegúrese de entender por completo las consecuencias si aceptan un saldo menor. Podría aparecer en su informe de crédito y puede afectar su capacidad para obtener nuevas líneas de crédito. Si acumuló cargos por pagos omitidos, pregunte si se le perdonarán. Algunos acreedores pueden perdonar cargos si esto significa que acepta hacer sus pagos mensuales.
Tome notas durante la conversación, incluida la fecha y hora de la llamada, y el nombre de su interlocutor. Y asegúrese de no aceptar el pago de un préstamo que sea mayor que la cantidad que puede permitirse. Cuando llegue a un acuerdo, asegúrese de obtenerlo por escrito. Pídale al representante que le envíe una carta que describa los nuevos términos de su pago. Cuando llegue, examine bien el documento para asegurarse de que el acuerdo sea correcto y de que no se agregaron o quitaron términos sin su consentimiento.
Si todo está en orden, puede realizar sus pagos nuevos. Si existe algún error, asegúrese de llamar a su acreedor para hablar del acuerdo y asegúrese de obtener una copia del nuevo acuerdo antes de hacer sus pagos. Será mejor que intente negociar con sus acreedores por su cuenta, pero si se siente abrumado, tiene muchos acreedores o tiene problemas para arreglarlo por su cuenta, existen otras opciones.
Las agencias de asesoría crediticia sin fines de lucro pueden ayudarlo. Ofrecen información gratuita, una revisión financiera completa exclusiva para usted, así como talleres sobre cómo administrar sus deudas y qué puede hacer para negociar con los acreedores.
La Comisión Federal de Comercio brinda consejos para encontrar asesores crediticios calificados y evitar estafas, y la Fundación Nacional para la Asesoría Crediticia ofrece información sobre agencias de asesoría crediticia sin fines de lucro de confianza en su sitio web.
[Gráfico en pantalla: Comisión Federal de Comercio
www.ftc.gov]
[Gráfico en pantalla: Fundación Nacional de Asesoramiento de Crédito
www.nfcc.org]
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor también tiene recursos en línea que ofrecen consejos sobre cómo responder a sus acreedores e información sobre sus derechos.
[Gráfico en pantalla: www.consumerfinance.gov]
También existen otras agencias y organizaciones con fines de lucro que afirman que pueden negociar con sus acreedores por usted para reducir bastante lo que debe; o dicen que pueden consolidar sus deudas para que solo haga un pago. Pero sea escéptico: puede que algunas de estas organizaciones no piensen en sus intereses. Pueden cobrar cargos altos o limitarlo a planes de pago que podrían costarle más a largo plazo. Es mejor asegurarse de que está hablando con una organización gubernamental o sin fines de lucro y que pregunte con antelación por cualquier cargo o costo por sus servicios antes de trabajar con ellos. Luego de unos meses, consulte su informe de crédito. A medida que se pone al día con sus pagos, sus acreedores deben reportar que está pagando su deuda según el acuerdo. Es una buena idea consultar su informe de crédito para asegurarse de que su cuenta se actualizó y aparece como pagada o liquidada.
Retrasarse en sus pagos puede ser abrumador, pero hablar con sus acreedores lo antes posible para encontrar soluciones de pago útiles puede ayudarlo a volver a tener un futuro financiero más sólido.
[Gráfico legal en pantalla:
Mejores Hábitos FinancierosTM
Creado por Bank of America
BetterMoneyHabits.com
El material proporcionado en el presente video es de carácter informativo únicamente y no constituye asesoramiento en materia de inversiones o finanzas. Bank of America Corporation y/o sus afiliados no asumen ninguna responsabilidad por cualquier perjuicio o pérdida que resulte de la confianza del usuario en dicho material. Tenga en cuenta que este material no se actualiza de forma periódica, por lo que puede no corresponder con la realidad actual. Consulte con su asesor financiero antes de tomar una decisión relativa al manejo de sus inversiones y finanzas. © 2018 Bank of America Corporation.]
A continuación
Contáctenos
-
Estamos aquí para ayudarle. Para comunicarse, visite nuestra página de Contacto o programe una cita hoy.
- Programar una cita