Ir al contenido principal

Pasos para administrar mejor el dinero

Un futuro financiero saludable no depende de cuánto dinero gana, sino de cómo lo administra y planifica. Conozca algunas técnicas básicas para la administración del dinero para ayudarle a poner en orden sus finanzas, sin importar cuál sea su ingreso.

Cerrar Descargo de responsabilidad

El material que se proporciona en este sitio web es solo con fines informativos y no tiene como objetivo ofrecer asesoramiento financiero, fiscal o de inversión. Bank of America y/o sus afiliadas, y Khan Academy no asumen ninguna responsabilidad por pérdidas o daños ocasionados como resultado de la confianza depositada en los materiales proporcionados. Tenga en cuenta que dicho material no se actualiza con regularidad y que por lo tanto alguna información podría no ser actual. Consulte a su profesional financiero y a su asesor fiscal personal al momento de tomar decisiones acerca de su situación financiera.

Pasos para administrar mejor el dinero

Existe una idea equivocada de que, para manejar bien el dinero, debe tener mucho. Pero no es cierto. Lo que necesita para ser “bueno” es el manejo del dinero diario.

Ya sea que esté planificando para usted solo o para toda su familia, hay tres pasos básicos que puede dar para aprovechar su dinero al máximo.

[Visual en pantalla que menciona los pasos para aprovechar el dinero al máximo:

  1. Crear un prespuesto
  2. Establecer metas de ahorro
  3. Pagar sus deudas]

Uno, hacer un presupuesto. Dos, establecer metas de ahorro. Y tres, pagar sus deudas. Cuando los pone en práctica, estos pasos pueden tener un gran impacto no solo en su presupuesto mensual, sino también en su futuro financiero general.

[Visual en pantalla:
Paso 1: Crear un presupuesto]

Uno de los primeros pasos para tener un mejor manejo del dinero es crear un presupuesto y apegarse a él.

Puede parecer sencillo, pero se sorprendería de la poca cantidad de personas que lo logran. Considere su presupuesto como una guía para alcanzar sus metas financieras y personales. Si tiene problemas para pagar todos los gastos al mes, un presupuesto puede ser de ayuda para evitar gastar de más.

Su presupuesto puede servirle para ver y entender en qué gasta su dinero exactamente, y si su gasto se ajusta a sus metas personales.

[Visual en pantalla:
Paso 2: Establecer metas de ahorro]

El paso siguiente es establecer metas de ahorro. Con un presupuesto establecido, será más sencillo incrementar sus ahorros, ya que sabrá cuánto dinero adicional tiene cada mes para destinar a sus metas.

Una de las metas de ahorro más efectivas es comenzar con un fondo de emergencia. Crear un fondo de emergencia para ayudar a cubrir gastos inesperados, como una factura médica, una reparación de la casa o del automóvil, o incluso la pérdida del empleo, puede ser útil para evitar endeudarse si se presenta una situación imprevista en la vida, lo cual es posible.

En lugar de pedir dinero prestado para cubrir esas emergencias, ya tendrá un fondo de dinero ahorrado, y esto le podría ahorrar mucho más dinero a largo plazo. Comience a ahorrar el equivalente a tres meses de gastos como una meta. Una vez que haya establecido un fondo de emergencia y que esté viviendo dentro de su presupuesto, entonces podrá determinar sus metas de ahorro a largo plazo.

Tanto si decide planificar su jubilación o ahorrar para mejoras en la vivienda, para la universidad, o incluso para unas merecidas vacaciones, podrá apartar más fácilmente una cantidad de dinero y establecer un cronograma para alcanzar sus objetivos.

[Visual en pantalla:
Paso 3:
Pagar sus deudas]

El tercer paso es pagar cualquier deuda que tenga.

Primero, como está trabajando para pagar sus deudas, es probable que no quiera aumentar las deudas que ya tiene a sus deudas existentes. Cuanto menor sea la deuda que tenga, más fácil le resultará liquidarla.

También podría ser útil saber cuánto le está costando su deuda cada mes. Una vez que sepa cuánto le cuesta su deuda, puede elaborar un plan que le ayude a reducirla y finalmente cancelarla. Cuanto antes comience, más dinero podrá ahorrar.

Vale la pena mencionar que la administración de su deuda y sus ahorros van de la mano. Por ejemplo, si tiene una deuda con una tasa de interés muy alta, puede tener sentido que se enfoque en pagarla al mismo tiempo, o incluso antes de establecer el fondo de emergencia de forma completa.

Al elaborar un plan para pagar sus deudas, establecer metas específicas puede ser de ayuda para mantenerse por buen camino, ya que puede ver y notar su progreso. Estos tres pasos son los componentes básicos para el manejo del dinero.

Y es fácil ver cómo trabajan juntos. Al mantener un presupuesto, sabrá lo que tiene disponible para alcanzar sus metas de ahorro y pagar sus deudas. Tener un fondo de emergencia puede ayudar a evitar que se adquiera una nueva deuda.

Y revisar el presupuesto de vez en cuando puede ayudarle a establecer metas de ahorro a largo plazo, como el pago inicial de una casa, a medida que cambian sus prioridades y circunstancias.

Ahora que entiende los conceptos básicos, ¿por qué no da el siguiente paso? Ser inteligente con su dinero y aprender nuevos consejos y técnicas puede ayudarle hoy y en el futuro.

[Gráfico legal en pantalla:
Mejores Hábitos FinancierosTM
Creado por BANK OF AMERICA
BetterMoneyHabits.com

El material proporcionado en el presente video es de carácter informativo únicamente y no constituye asesoramiento en materia de inversiones o finanzas. Bank of America Corporation y/o sus afiliados no asumen ninguna responsabilidad por cualquier perjuicio o pérdida que resulte de la confianza del usuario en dicho material. Tenga en cuenta que este material no se actualiza de forma periódica, por lo que puede no corresponder con la realidad actual. Consulte con su asesor financiero antes de tomar una decisión relativa al manejo de sus inversiones y finanzas. © 2019 Bank of America Corporation.]

Pasos para administrar mejor el dinero

Existe una idea equivocada de que, para manejar bien el dinero, debe tener mucho. Pero no es cierto. Lo que necesita para ser “bueno” es el manejo del dinero diario.

Ya sea que esté planificando para usted solo o para toda su familia, hay tres pasos básicos que puede dar para aprovechar su dinero al máximo.

[Visual en pantalla que menciona los pasos para aprovechar el dinero al máximo:

  1. Crear un prespuesto
  2. Establecer metas de ahorro
  3. Pagar sus deudas]

Uno, hacer un presupuesto. Dos, establecer metas de ahorro. Y tres, pagar sus deudas. Cuando los pone en práctica, estos pasos pueden tener un gran impacto no solo en su presupuesto mensual, sino también en su futuro financiero general.

[Visual en pantalla:
Paso 1: Crear un presupuesto]

Uno de los primeros pasos para tener un mejor manejo del dinero es crear un presupuesto y apegarse a él.

Puede parecer sencillo, pero se sorprendería de la poca cantidad de personas que lo logran. Considere su presupuesto como una guía para alcanzar sus metas financieras y personales. Si tiene problemas para pagar todos los gastos al mes, un presupuesto puede ser de ayuda para evitar gastar de más.

Su presupuesto puede servirle para ver y entender en qué gasta su dinero exactamente, y si su gasto se ajusta a sus metas personales.

[Visual en pantalla:
Paso 2: Establecer metas de ahorro]

El paso siguiente es establecer metas de ahorro. Con un presupuesto establecido, será más sencillo incrementar sus ahorros, ya que sabrá cuánto dinero adicional tiene cada mes para destinar a sus metas.

Una de las metas de ahorro más efectivas es comenzar con un fondo de emergencia. Crear un fondo de emergencia para ayudar a cubrir gastos inesperados, como una factura médica, una reparación de la casa o del automóvil, o incluso la pérdida del empleo, puede ser útil para evitar endeudarse si se presenta una situación imprevista en la vida, lo cual es posible.

En lugar de pedir dinero prestado para cubrir esas emergencias, ya tendrá un fondo de dinero ahorrado, y esto le podría ahorrar mucho más dinero a largo plazo. Comience a ahorrar el equivalente a tres meses de gastos como una meta. Una vez que haya establecido un fondo de emergencia y que esté viviendo dentro de su presupuesto, entonces podrá determinar sus metas de ahorro a largo plazo.

Tanto si decide planificar su jubilación o ahorrar para mejoras en la vivienda, para la universidad, o incluso para unas merecidas vacaciones, podrá apartar más fácilmente una cantidad de dinero y establecer un cronograma para alcanzar sus objetivos.

[Visual en pantalla:
Paso 3:
Pagar sus deudas]

El tercer paso es pagar cualquier deuda que tenga.

Primero, como está trabajando para pagar sus deudas, es probable que no quiera aumentar las deudas que ya tiene a sus deudas existentes. Cuanto menor sea la deuda que tenga, más fácil le resultará liquidarla.

También podría ser útil saber cuánto le está costando su deuda cada mes. Una vez que sepa cuánto le cuesta su deuda, puede elaborar un plan que le ayude a reducirla y finalmente cancelarla. Cuanto antes comience, más dinero podrá ahorrar.

Vale la pena mencionar que la administración de su deuda y sus ahorros van de la mano. Por ejemplo, si tiene una deuda con una tasa de interés muy alta, puede tener sentido que se enfoque en pagarla al mismo tiempo, o incluso antes de establecer el fondo de emergencia de forma completa.

Al elaborar un plan para pagar sus deudas, establecer metas específicas puede ser de ayuda para mantenerse por buen camino, ya que puede ver y notar su progreso. Estos tres pasos son los componentes básicos para el manejo del dinero.

Y es fácil ver cómo trabajan juntos. Al mantener un presupuesto, sabrá lo que tiene disponible para alcanzar sus metas de ahorro y pagar sus deudas. Tener un fondo de emergencia puede ayudar a evitar que se adquiera una nueva deuda.

Y revisar el presupuesto de vez en cuando puede ayudarle a establecer metas de ahorro a largo plazo, como el pago inicial de una casa, a medida que cambian sus prioridades y circunstancias.

Ahora que entiende los conceptos básicos, ¿por qué no da el siguiente paso? Ser inteligente con su dinero y aprender nuevos consejos y técnicas puede ayudarle hoy y en el futuro.

[Gráfico legal en pantalla:
Mejores Hábitos FinancierosTM
Creado por BANK OF AMERICA
BetterMoneyHabits.com

El material proporcionado en el presente video es de carácter informativo únicamente y no constituye asesoramiento en materia de inversiones o finanzas. Bank of America Corporation y/o sus afiliados no asumen ninguna responsabilidad por cualquier perjuicio o pérdida que resulte de la confianza del usuario en dicho material. Tenga en cuenta que este material no se actualiza de forma periódica, por lo que puede no corresponder con la realidad actual. Consulte con su asesor financiero antes de tomar una decisión relativa al manejo de sus inversiones y finanzas. © 2019 Bank of America Corporation.]

A continuación

Contáctenos