5 diferencias entre el pago como militar y como civil
Por lo general, el salario que le ofrecen en una entrevista de trabajo no es lo que terminará recibiendo. Conocer cinco diferencias clave entre su cheque de pago de sueldo como civil y su Constancia de permiso de ausencia e ingresos (Leave and Earnings Statement, o LES) puede reducir la posibilidad de llevarse sorpresas, y le ayuda a elegir la mejor opción para usted.
Cuando considera una oferta de trabajo civil, es importante saber que como empleado que recibe un W-2, después de deducir los impuestos y beneficios, su pago neto será mucho menor que el salario que le ofrecieron. Es probable que sucediera lo contrario durante su servicio. Usted puede haber calificado para ciertas excepciones o incentivos que hicieron que su salario neto fuera mayor que su sueldo base. Por esta razón, el pago como civil puede parecer como si diera un paso atrás, incluso si la oferta de sueldo inicial parece generosa.
Pago bruto
Deducciones obligatorias
(como impuestos sobre la nómina)
Deducciones voluntarias
(como un 401(k))
Salario neto
Es probable que la deducción más grande de su cheque de pago de sueldo como civil sea la de los impuestos. En las fuerzas armadas, el gobierno federal por lo general solo cobra los impuestos sobre el sueldo base, y muchos estados eximen los impuestos sobre los ingresos. Otros tipos de pago militar, como asignaciones para la vivienda, pago por combate o ajustes en el costo de vida, pueden no estar sujetos a impuestos. En el ámbito civil, solo algunos beneficios se deducen antes de impuestos, y en general es probable que una gran parte de su cheque de pago de sueldo esté sujeta a impuestos. Usted puede estar sujeto a impuestos federales, estatales y locales sobre los ingresos (aunque algunos estados y distritos no cobran ninguno), impuestos del Seguro Social e impuestos de Medicare.
Consejo: si termina trabajando como contratista o comienza su propio negocio, es posible que no vea deducciones fiscales en su cheque de pago de sueldo. Aun así, necesitará pagar los impuestos estimados, pero tendrá que encargarse de esos pagos usted mismo.
Tal vez quiera hacer una lista de los subsidios y pagos especiales que recibía en las fuerzas armadas, y luego calcular su valor monetario. Esto puede ayudarle a determinar algunas cosas. Primero, le permitirá tener una mejor idea del total de su salario como militar, más allá del sueldo base, lo que le ayudará a saber cuánto necesitará ganar como civil. Segundo, le ayudará a determinar su presupuesto como civil. Por ejemplo, cosas como su Subsidio básico para vivienda (Basic Allowance for Housing, o BAH), pueden servirle como guía para su presupuesto de vivienda.
Consejo: conozca más sobre cómo se determina su Subsidio básico para vivienda.
Es posible que como miembro activo del servicio militar no haya tenido que pagar de su bolsillo gastos de atención médica. Como civil, puede ser que tenga que pagar primas y copagos mensuales cuando vaya a una consulta médica o surta una receta. Aunque cuente con seguro de su empleador, es probable que tenga que contribuir a su cobertura, generalmente a través de una deducción de su cheque de pago de sueldo. Si su empleador no ofrece cobertura, puede que necesite comprar su propio seguro a través de un intercambio estatal. En algunos casos, ciertos estados pueden aplicar una penalización fiscal por no mantener un seguro médico.
Cuando es parte de las fuerzas armadas, su pago se determina en base a su rango. Sin embargo, en el sector privado, es posible que pueda negociar. Conocer cuánto necesita para cubrir sus gastos básicos y tener algo extra es un buen punto de partida para determinar cuál es su salario mínimo aceptable.
Consejo: si su empleador no negocia el salario, tal vez pueda negociar algunos beneficios, como las horas de vacaciones.
A continuación
Comuníquese con nosotros
Estamos aquí para ayudar. Para comunicarse, visite nuestra página de Contacto o programe una cita hoy.