Ir al contenido principal

Cómo convertir su pasatiempo en un negocio

Si ha estado pensando cómo ganar dinero haciendo lo que le gusta, está listo para explorar cómo obtener un ingreso complementario con una ocupación adicional que le saque partido a sus habilidades y a su pasión.

¿Cómo le gusta pasar su tiempo fuera del trabajo? Ya sea tomando fotografías, escribiendo o haciendo manualidades, todos disfrutan dedicar tiempo y energías a los pasatiempos. Algunas actividades cuestan muy poco dinero o nada, mientras que otras podrían requerir una inversión considerable.

Sin embargo, con un poco de esfuerzo, usted puede convertir su pasatiempo en un ingreso complementario, y tal vez en algo más que eso. Antes de comenzar, conozca qué debe tener en cuenta y cómo tomar medidas financieras inteligentes, incluyendo asegurarse de estar preparado para pagar impuestos y estar pendiente de las ganancias.

Haga una lista y siga un rumbo

Comience elaborando una lista de pasatiempos que disfruta y las destrezas que practica regularmente. Incluya todas las actividades posibles, incluso aquellas que piense que no generan dinero.

Decida si venderá un servicio o un producto. Las manualidades, joyas y muebles son solo algunos ejemplos de productos que tienden a venderse bien. Pero usted no tiene que crear “cosas” para ganar dinero con un pasatiempo. Muchas de las habilidades también se convierten en servicios rentables. Si habla una lengua extranjera, podría ser tutor. Si le gusta tocar un instrumento, considere ofrecer lecciones de música. Si es un fotógrafo talentoso, intente ofrecer sus servicios en bodas, graduaciones y otros eventos.

Considere los costos y su mercado

Si decide crear cosas, determine cuánto le cuesta crear cada artículo, ya que no recuperará este dinero hasta que venda. Si le interesa proporcionar un servicio, piense cuánto dinero necesita invertir en materiales o equipo. En ambos casos, considere el valor del tiempo que le está dedicando.

También deberá encontrar el mercado adecuado para su producto. La mayoría de los trabajos cuentan con aplicaciones y sitios web donde puede vender sus productos o encontrar ocupaciones. Puede usar estas plataformas para determinar sus tarifas y precios.

También piense acerca de la ubicación. ¿Mantendrá su negocio a nivel local o venderá en todas partes? Si quiere enseñar una lengua extranjera, pero toda su comunidad habla la misma lengua extranjera que usted, tendría que buscar estudiantes fuera de su zona.

Además de la funcionalidad, asegúrese de elegir una actividad que disfrute, para mantenerse motivado durante los momentos difíciles.

Corra la voz, en su entorno y en línea

Ahora lo que necesita es conectarse con posibles clientes. Aumente la visibilidad en su propia área y más allá, con una presencia en línea. La creación de identificadores de usuarios en las redes sociales para su negocio es un punto de partida inteligente. Antes de contarles a las personas sobre su negocio, debe darles alguna forma de contactarlo. Consejo extra: los seguidores que atraiga a su cuenta en línea pueden servirle de fuente de clientes.

Además, tal vez quiera explorar la posibilidad de pagar pequeñas cantidades para anunciar en las redes sociales, ya que puede seleccionar datos demográficos específicos de quienes verán sus anuncios y realizar pruebas para ver qué tácticas son las más efectivas. Cada pequeño intento de publicidad cuenta, pero recuerde que hacer esto puede ser costoso y puede contrarrestar sus ganancias. Tal vez sea mejor utilizar una táctica a la vez para mantener los costos bajo control y evaluar mejor sus resultados.

También, considere configurar una cuenta de correo electrónico gratuita solo para su negocio. Sin embargo, es posible que no necesite configurar y mantener (y pagar) un sitio web completo, especialmente si planea usar una comunidad de sitios web existente para mercadear su producto o servicio.

Luego, comience poniéndose en contacto con amigos, familiares, vecinos y colegas. Invite a sus amigos a que corran la voz sobre su negocio; haga tarjetas de presentación o comparta publicaciones para agilizar la publicidad verbal.

Mantenga un control de su negocio

Su negocio va más allá de ser una pasión, pero necesitará dedicar un poco de tiempo a los aspectos financieros una vez que ya lo tenga establecido.

  • Elabore un plan de negocios y sígalo.
  • Mantenga un registro exacto de los gastos de su negocio y del ingreso ganado, para asegurarse de estar obteniendo ganancias.
  • Guarde los recibos de las compras relacionadas con el negocio. Las ganancias de su trabajo independiente estarán sujetas a impuestos, pero podría reducir sus ingresos sujetos a impuestos si ha tenido gastos deducibles de impuestos. Consulte con su asesor de impuestos.

Administrar su ingreso de tiempo parcial, su tiempo e incluso prepararse para la temporada de impuestos requerirá un poco de esfuerzo, por lo que es importante prestar atención desde el principio. Usted quiere asegurarse de que vale la pena su esfuerzo y su tiempo, y detectar cualquier problema financiero antes de que se salga de control.

Si tiene preguntas a lo largo del camino, la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa ofrece muchas fuentes de información para empresarios en las diferentes etapas del inicio de un negocio, lo cual es particularmente importante si se da cuenta de que su negocio adicional está listo para convertirse en su carrera a tiempo completo.

Cualquiera que sea su razón para tratar de ganar un poco de dinero extra; ya sea pagar deudas o ahorrar para una meta especial, es posible que se sorprenda al descubrir que puede enriquecer su vida, así como su billetera.

Cerrar Descargo de responsabilidad

El material proporcionado en este sitio web es de carácter informativo únicamente y no constituye asesoramiento en materia de inversiones o finanzas. Bank of America Corporation y/o sus afiliados no asumen ninguna responsabilidad por cualquier perjuicio o pérdida que resulte de la confianza del usuario en dicho material. Tenga en cuenta que este material no se actualiza de forma periódica por lo que puede no corresponder con la realidad actual. Consulte con su asesor financiero antes de tomar una decisión relativa al manejo de sus inversiones y finanzas. ©2023 Bank of America Corporation.

A continuación

Contáctenos

Bank of America y sus afiliados no ofrecen asesoramiento legal, fiscal o contable. Consulte a su asesor legal y/o fiscal personal al momento de tomar decisiones financieras.