Elegir un seguro médico puede ser agobiante, especialmente si es la primera vez que lo hace. Ya sea que esté recibiendo un seguro de su empleador o que esté buscando un plan por su cuenta, usted se encuentra en el lugar indicado. Al conocer sobre los diferentes tipos de planes, los gastos de bolsillo y cómo ahorrar con las Cuentas de ahorro para gastos médicos (HSA), tiene la posibilidad de mantener sus facturas médicas bajo control, para que una pierna quebrada no le quiebre también la cuenta de banco.
Guía para principiantes sobre el seguro médico
Conozca sus opciones
¿Tiene un empleador, un cónyuge o vive con su pareja, o (si aún es menor de 26 años) tiene padres con un buen plan de salud? Si es así, tal vez pueda obtener cobertura a través de ellos. Como alternativa, podría calificar para un programa estatal o federal, o comprar una póliza a través de un intercambio de seguros estatal o federal, así que puede explorar en línea esas opciones. Para conocer más, puede usar las herramientas de comparación de planes, que ofrecen los intercambios de seguros o su empleador, e incluso pedir a la familia, amigos y colegas opiniones sobre qué planes funcionan mejor para ellos.
Busque información sobre su plan
Las compañías de seguros de salud negociarán los costos y, por lo general, le ayudarán a pagar cualquier cuidado médico que esté cubierto. La mejor manera de averiguar lo que incluye esa cobertura, preferiblemente antes de comprar, es consultar el Resumen de beneficios y cobertura que le proporcionará su empleador o el intercambio de seguros en el que está comprando.
Es probable que su plan no cubra todo. A menudo se excluyen cosas como acupuntura y cirugía estética, lo que significa que en esos casos pagará el precio completo. Además, por lo general el cuidado dental y de la vista requieren planes separados. Sin embargo, su plan podría ayudar a cubrir el costo de actividades relacionadas con el bienestar, como el yoga o una membresía para el gimnasio.
Trate de entender con exactitud lo que está cubierto y cuánto tiene que contribuir para su cuidado médico, especialmente si sabe que tiene necesidades específicas o condiciones crónicas.
Los planes pueden diferir en función de la red de médicos y hospitales que incluyen, y de los servicios y medicamentos específicos con receta médica que cubren. La mejor manera de determinar si sus médicos están dentro de la red es llamar y preguntarles. Además, puede llamar a la compañía de seguros o consultar su directorio en línea. Es posible que su plan también cubra la atención de un médico u hospital que se encuentra fuera de la red. Sin embargo, puede tener un sistema de pago diferente, y debe asegurarse de que entiende la diferencia de precios.
Adicionalmente, los costos de los planes pueden variar. Algunos planes cobran primas más altas y pagan más por su cuidado médico. En los intercambios de seguros médicos estatales y federales, a estos se les conoce como planes platino u oro. Otros tienen primas más bajas y usted es responsable de una mayor parte de los costos del cuidado médico. En los intercambios de seguros de salud, a estos se les conoce como planes de plata o bronce, o (si califica) los conocidos planes catastróficos.
Algunos planes son compatibles con las Cuentas de ahorro para gastos médicos (HSA) (solo se ofrece en inglés), que puede financiar con ingresos que no estarán sujetos al impuesto federal sobre la renta, sin embargo, es posible que se apliquen impuestos estatales sobre la renta. Puede usar el dinero de la cuenta para cualquier desembolso de dinero inmediato para costos de salud que califiquen, y los beneficios fiscales pueden ahorrarle dinero.
Verifique los costos
Si bien nunca pone un pie en un consultorio médico, igual tiene que pagar la prima de seguro médico, la cual es cantidad que se paga de manera periódica a la compañía de seguros para mantener activa su póliza. Con el plan que ofrece el empleador, su parte de la prima podría deducirse de sus cheques de pago de sueldo. Si obtiene un plan a través de un intercambio estatal o federal, podría calificar para un subsidio que reduzca la cantidad que paga. Para los demás planes, o si lo obtiene directamente de una compañía de seguros, deberá enviar un cheque o pagar de manera electrónica.
Una vez que vaya al médico, es probable que incurra en más costos. Actualmente, la ley requiere que su compañía de seguros cubra ciertas visitas preventivas y pruebas sin ningún cargo para usted. Pero la mayoría de los demás cuidados médicos generará una factura. Antes de ir al médico, verifique qué está cubierto para que no lo tomen desprevenido. Así es como usted y la compañía de seguros dividen esos costos:
Copagos
Esta es una cantidad fija de dinero que paga por ciertos tipos de cuidado. Pueden ser $40 por cada visita a un especialista o $100 si va a un centro de cuidado urgente.
Deducible
Esta es la cantidad que tiene que pagar antes de que la compañía de seguros comience a pagar. Es posible que aplique solo a algunos tipos de cuidado médico, como pruebas sanguíneas o una hospitalización.
Coaseguro
Por lo general, esto se define como el porcentaje del costo total negociado que debe pagar. Puede que solo se aplique a algunas cosas.
Revise los límites del plan
La ley limita el máximo de gastos de bolsillo para el cuidado médico cubierto, aunque esa todavía podría ser una cantidad considerable.
Para el plan del año 2023: El límite para los gastos de bolsillo no puede superar $9,100 para un individuo y $18,200 para una familia.
Dependiendo del plan que elija, el máximo de sus gastos de bolsillo puede ser más bajo. Para el cuidado médico que está fuera de la red, el máximo de gastos de bolsillo podría ser significativamente mayor y no tener límite obligatorio.
¿Está cambiando de trabajo?
Estar desempleado no significa necesariamente que tenga que quedarse sin seguro médico. COBRA, la Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria, le permite pagar primas y mantener su seguro médico de grupo, ya sea que renuncie, pierda su trabajo o reduzca las horas. Por lo general, dura 18 meses. Puede obtener más información sobre COBRA aquí (solo se ofrece en inglés). Como una posible alternativa a COBRA, o si planea obtener un seguro de manera independiente después de que COBRA venza, también debería buscar las opciones disponibles de los intercambios estatales y federales.
A continuación
Contáctenos
-
Estamos aquí para ayudarle. Para comunicarse, visite nuestra página de Contacto o programe una cita hoy.
- Programar una cita