Contenido relacionado
- Cómo detectar un correo electrónico o un mensaje de texto sospechoso
Leer más, 2 minutos
- 5 maneras de mejorar su seguridad en Internet
Leer más, 4 minutos
- 10 consejos de seguridad móvil y en línea
Leer más, 4 minutos
- Protéjase en línea al mantenerse alerta de estas 5 nuevas estafas
Leer más, 4 minutos
¿Qué es la ingeniería social y cómo prevenir un ataque?
Ver video, 4 minutos
Es posible que haya oído hablar de los virus informáticos, malware y otras formas en que los dispositivos que conecta a Internet pueden infectarse. Pero los ciberdelincuentes también usan la psicología. Usan muchas maneras de crear historias creíbles que pueden engañar a las personas para que hagan cosas arriesgadas en línea, como:
Hacer clic en enlaces maliciosos, enviar dinero a personas que no conocen o revelar información personal que se puede utilizar en otros delitos cibernéticos.
[Visual: Unos empleados de negocios leen correos electrónicos profesionales, en casa y en la oficina, que les solicitan conectarse o que piden cambios a la forma de pago de un proveedor.]
Este tipo de estafa se conoce como “ingeniería social”. La ingeniería social puede ocurrir a través del correo electrónico, en los sitios de redes sociales, por mensajes de texto, llamadas telefónicas o incluso una combinación de todos estos.
[Visual: Unas personas visitan sitios web profesionales y de redes sociales, y reciben una llamada telefónica inesperada de alguien que dice conocerlos o que tienen algún conocido en común.]
De cualquier manera, los ciberdelincuentes necesitan convencer a las personas de que son honestos y que son quienes dicen ser.
Para hacer esto, un criminal intentará hacerle creer que es amable o alguien confiable con autoridad.
¿Cómo funciona? Puede ser tan simple como que los delincuentes le envíen un correo electrónico durante una crisis de salud pública o una emergencia financiera.
El correo electrónico puede contener instrucciones de hacer clic en un enlace para obtener más información o para llenar un formulario.
Estos estafadores esperan a que alguien preocupado por la crisis tome una decisión apresurada, siga sus instrucciones y revele información personal o contraseñas de sus cuentas.
[Visual: Unas personas en el trabajo y en casa durante un evento que altera la rutina diaria, como una crisis de salud pública, cuando las comunicaciones en línea son aún más importantes para mantenerse conectados e informados.]
Otros ciberdelincuentes pueden monitorear las plataformas de redes sociales a lo largo del tiempo para conocer los detalles personales de las personas.
Buscarán pistas sobre dónde viven, con quién socializan y a qué grupos pertenecen.
[Visual: Estación Grand Central en cámara rápida durante el funcionamiento normal, seguido de la mano de una mujer sosteniendo un teléfono celular.]
Estos estafadores luego podrían presentarse como personas con intereses similares o amigos en común.
También pueden hacerse pasar por administradores de empresas cuyos productos usted utiliza o donde tiene una cuenta.
Es posible que le informen que hay un problema y que necesitan la información de su cuenta o el número de su tarjeta de crédito para resolverlo. Pero, en realidad no hay ningún problema. El “administrador” es un delincuente que busca el número de su tarjeta de crédito y el código de seguridad.
[Visual: Una pared de ladrillos rojos que divide dos columnas desaparece, dando acceso visual a información de pago, que representa a un ciberdelincuente traspasando la defensa de un empleado a través de ingeniería social.]
Entonces, ¿cómo puede mantenerse alerta ante las posibles estafas de ingeniería social?
[Visual: Un hombre en el trabajo determina si la comunicación que acaba de recibir proviene de un colega o un contacto profesional legítimo.]
Estos hábitos pueden ayudarle a mantener protegidas su actividad en línea y su información personal de los ciberdelincuentes:
[Visual: “Estos hábitos pueden ayudarle a mantener su actividad en línea y su información personal a salvo de los ciberdelincuentes” aparece sobre un cuadrado con cabeza y hombros rojos, que representan un ciberdelincuente, y un círculo con otro ícono en el centro y una cerradura roja dentro de un escudo, que representa una persona con presencia en línea que puede ser el objetivo del delincuente.]
Uno: reflexione. Estos criminales cuentan con nuestro deseo natural de confiar y ayudar a los demás sin pensarlo bien. Detalle cuidadosamente cualquier correo electrónico de fuentes aparentemente autorizadas. Si tienen errores de ortografía, uso inusual de palabras o no se ven como usted espera, tenga mucho cuidado.
[Visual: “1. Reflexione” aparece sobre gráficos en los que el ícono rojo del ciberdelincuente se pasa a un correo electrónico, el cual se revisa con una lupa para representar la revisión detallada de comunicaciones inusuales.]
Dos: no importa lo normal que parezca la comunicación, no envíe un pago o información de pago a alguien que haya conocido en línea.
[Visual: “2. No envíe un pago o información de pago a alguien que haya conocido en línea” aparece sobre los íconos rojo y gris del ciberdelincuente y su objetivo, con dos computadoras portátiles y una tarjeta de crédito marcada con una equis entre los dos, que representa el peligro de enviar pagos a personas que no conocemos.]
Tres: piense detenidamente antes de publicar información personal en línea.
Compruebe su configuración de privacidad: no mantenga “público” el perfil de sus cuentas, a menos que sea necesario.
Las estafas de ingeniería social son exitosas cuando no nos preocupamos por lo que compartimos en línea y ni con quién lo hacemos.
[Visual: “3. Piense detenidamente antes de publicar información personal en línea” aparece sobre una representación de la configuración de privacidad de una cuenta de redes sociales que se cambia a no tener un perfil público.]
Si estamos alerta, podemos seguir explorando y compartiendo mientras nos mantenemos seguros.
[Visual: Dos personas que conocen las amenazas de la ingeniería social pueden usar las redes sociales y trabajar con mensajes de correo electrónicos con confianza.]
[Visual: Logotipo de Bank of America]
Mejores Hábitos Financieros®
El material provisto en este video tiene únicamente fines informativos y no pretende ser un asesoramiento financiero ni de inversión. Bank of America Corporation y/o sus afiliadas no asumen ninguna responsabilidad por pérdidas o daños ocasionados como resultado de la confianza depositada en los materiales proporcionados. Tenga en cuenta que dicho material no se actualiza con regularidad y que por lo tanto alguna información podría no ser actual. Consulte con su propio profesional financiero cuando tome decisiones con respecto a su administración financiera o de inversiones. Ⓒ 2022 Bank of America Corporation.
En este video
¿Ese correo, llamada telefónica o mensaje de texto inusual o confuso, en realidad proviene de una compañía en la que confía o de un empleado del gobierno? Si su instinto le dice que hay algo sospechoso, podría ser el blanco de un intento de ingeniería social. Muchos cibercriminales inventan historias creíbles que engañan a las personas para que hagan cosas arriesgadas en línea, como hacer clic en enlaces maliciosos, enviar dinero a alguien que no conocen o dar a conocer información que puede ser usada para otros cibercrímenes. Este tipo de estafas, o ingeniería social, puede llevarse a cabo por medio de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios de redes sociales, e incluso en una combinación de estos. Vea el video de arriba para saber cómo detectar las tácticas de ingeniería social y ayudar a mantener segura su información personal.
El material que se proporciona en este sitio web es solo con fines informativos y no tiene como objetivo ofrecer asesoramiento financiero, fiscal o de inversión. Bank of America y/o sus afiliadas, y Khan Academy no asumen ninguna responsabilidad por pérdidas o daños ocasionados como resultado de la confianza depositada en los materiales proporcionados. Tenga en cuenta que dicho material no se actualiza con regularidad y que por lo tanto alguna información podría no ser actual. Consulte a su profesional financiero y a su asesor fiscal personal al momento de tomar decisiones acerca de su situación financiera.
Qué leer a continuación
Más de Bank of America
Contáctenos
-
Estamos aquí para ayudarle. Para comunicarse, visite nuestra página de Contacto o programe una cita hoy.
- Programar una cita
Investment products:
Are Not FDIC Insured | Are Not Bank Guaranteed | May Lose Value |