Su lista de verificación para viajes: 10 consejos para unas vacaciones sin preocupaciones
Las vacaciones deben ser una experiencia relajante y rejuvenecedora. Pero las sorpresas, especialmente las que vienen ligadas a sus finanzas, pueden estropear la diversión. Una lista de verificación para las vacaciones puede ayudarle a planificar con anticipación y reducir el estrés. Aquí están 10 consejos de viajes para ayudarle a comenzar.
Cuando tenga los pies en la arena, lo último que va a querer hacer es preocuparse de si pagó su factura de electricidad. En lugar de quedarse con la duda, pague esas facturas por adelantado. Si ha configurado la banca en línea, puede establecer pagos automáticos para que se envíen mientras usted esté fuera. Quizás también quiera considerar inscribirse para recibir facturas electrónicas, para que a su regreso no se encuentre con tantos papeles esperándole. Hablando de papeles, comuníquese con la oficina de correos para suspender temporalmente sus entregas de correo. Además de mantener su buzón vacío, esto ayuda a mantener más segura la información confidencial que recibe por correo, como los estados de cuenta bancarios y de tarjeta de crédito.
Puede ser que, estando en una ciudad o un país nuevo, use frecuentemente sus tarjetas de débito o de crédito. Considere usar herramientas que le ayuden a proteger sus transacciones de tarjetas contra fraude mientras viaja. Por ejemplo, cuando lo tiene activado, el servicio de ubicación de su teléfono podría verificar transacciones de tarjetas cuando hace una compra en un lugar inusual. Bank of America ya no requiere que sus clientes establezcan notificaciones de viaje debido a las continuas medidas de seguridad, que incluyen monitoreo de sus cuentas y envío de alertas automáticas a su teléfono o a su correo electrónico si se detectan actividades sospechosas. Solo asegúrese de que su banco y la compañía de su tarjeta de crédito tengan su dirección de correo electrónico y su número de teléfono móvil para que puedan contactarle mientras está de viaje.
Muchas personas realizan parte de sus transacciones bancarias en línea o por medio de una aplicación móvil. Pero para el viajero frecuente, la banca en línea y la banca móvil son recursos invaluables para monitorear y manejar sus cuentas desde casi cualquier lugar, incluso hasta en la playa. Solo recuerde que es importante que sepa la respuesta a su pregunta de seguridad para la banca en línea, ya que la va a necesitar si entra a su cuenta desde una computadora nueva.
Piense en esto como si fuera un recurso de seguridad. En caso de emergencia, haga dos copias de su pasaporte, tarjetas de crédito y otros documentos de viaje. Deje una copia en casa, con algún amigo o pariente, y lleve la otra copia con usted. Algunos sitios de viajes incluso recomiendan tomar fotos de estos documentos y guardarlas en la nube, para que tenga acceso a ellas si le roban sus pertenencias. También es una buena idea que alguien sepa su itinerario de viaje exacto.
Publicar fotos en redes sociales mientras viaja puede ser una manera divertida de compartir su experiencia con otros, pero es importante asegurarse de saber quién las puede ver. Actualice su configuración de seguridad en sus cuentas de redes sociales para asegurarse de que está compartiendo solo con personas conocidas y de confianza. También tenga cuidado con las redes wifi a las que se conecta. Evite usar redes wifi públicas para que los extraños no puedan ver lo que hace en su dispositivo. Cuando no pueda evitar usar una red wifi pública, busque las siglas HTTPS:// en la ventana de su navegador para una conexión segura, o use una red virtual privada (Virtual Private Network, o VPN). También actualice el software de seguridad, el sistema operativo y las aplicaciones de su dispositivo, para tener la mejor defensa contra virus, “malware” y otras amenazas en línea. Para una mayor protección en línea, manténgase al día con las últimas tendencias en seguridad informática.
Si va a viajar fuera del país, tome las medidas necesarias para asegurarse de que va a poder tener acceso seguro a sus cuentas cuando esté fuera de los Estados Unidos. Una buena idea es preparar su Número de Identificación Personal (Personal Identification Number, o PIN) antes de viajar fuera del país. Algunos cajeros automáticos (ATM) internacionales solamente aceptan un PIN de cuatro dígitos. Asegúrese de que su PIN no comience con un cero, y apréndase los números de su PIN, ya que muchos cajeros automáticos extranjeros no tienen letras en el teclado. Algunos lectores de tarjetas del extranjero pueden requerir que usted use un PIN con su tarjeta de crédito. En estos casos, deberá usar el PIN asignado a su tarjeta, así que asegúrese de conocerlo con anticipación. Procure memorizar su PIN y evite escribirlo en su tarjeta o guardarlo en su billetera.
En el improbable caso de que necesitara atención médica mientras esté de viaje, asegúrese de saber qué es lo que su seguro médico cubre y qué no. Si padece alguna afección médica, querrá prepararse con anticipación y averiguar si hay médicos en el área que participen en su red de proveedores. Si va a viajar fuera del país, es posible que su seguro no lo cubra mientras esté fuera. En ese caso, hay empresas privadas que ofrecen planes de seguro a corto plazo, específicamente para viajes internacionales.
Lleve por lo menos dos tarjetas permanentes válidas durante el viaje, en caso de que pierda o le roben una. Tenga en cuenta que las tarjetas temporales no siempre funcionan, y las tarjetas de reemplazo pueden tardar varios días en llegar. Revise las fechas de vencimiento de las tarjetas y escriba los números telefónicos de servicio al cliente; guárdelos en un lugar separado y seguro, en caso de que necesite llamarles por cualquier motivo. Si va a viajar fuera del país, busque un banco u otro emisor de tarjetas con chip, ya que los datos del chip son mucho más difíciles de leer para que una tarjeta fraudulenta nueva pueda ser usada en otro lugar. También puede considerar agregar tarjetas de débito o de crédito que califiquen a la billetera digital de su dispositivo para pagar sus compras usando un número de tarjeta virtual en su teléfono para que los comerciantes no reciban el número real de su tarjeta.
Si va a viajar dentro del país, es una buena idea asegurarse de tener dinero en efectivo a la mano, en caso de que su banco no tenga sucursales o cajeros automáticos (ATM) en el lugar adonde va. Si va a viajar fuera del país, probablemente quiera comprar divisas extranjeras con anticipación. De esta manera, cuando aterrice en su destino, tendrá moneda local a la mano para pagar taxis, bocadillos y otros gastos imprevistos sin tener que buscar una casa de cambio.
Puede ser que su banco no tenga sucursales o cajeros automáticos (ATM) cerca de su lugar de destino, incluso si el banco es nacional. Busque la sucursal más cercana a su destino. Esto también aplica a los viajes internacionales. Si va a salir del país, hable con su banco para ver si está asociado con bancos en el extranjero. Usar el cajero automático (ATM) de un banco asociado puede ayudarle a evitar ciertos cargos. Por lo general, puede encontrar la red de socios de su banco en el sitio web o por teléfono. El localizador de Bank of America le permite buscar socios internacionales de cajeros automáticos (ATM).
A continuación
Comuníquese con nosotros
Estamos aquí para ayudar. Para comunicarse, visite nuestra página de Contacto o programe una cita hoy.