Desglosemos los niveles de pago de impuestos
Cada nivel de sus ingresos es gravado con una tasa de impuestos diferente. Conforme vaya ganando más dinero, irá debiendo un porcentaje mayor de impuestos.
Ingreso sujeto a impuestos, contribuyente soltero
Tasa impositiva
10% No más de $9,950
12% $9,950.01 a $40,525
22% $40,525.01 a $86,375
24% $81,050.01 a $172,750
32% $164,925.01 a $209,425
35% $209,425.01 a $523,600
37% Más de $523,600
Ingreso sujeto a impuestos, casado que presenta una declaración conjunta
Tasa impositiva
10% No más de $19,990
12% $19,900.01 a $81,050
22% $81,050.01 a $172,750
24% $172,750.01 a $329,850
32% $329,850.01 a $418,850
35% $418,850.01 a $628,300
37% Más de $628,300
Fuente: https://www.irs.gov/newsroom/irs-provides-tax-inflation-adjustments-for-tax-year-2021
Así que, ¿qué significa esto?
Joe es soltero y tiene $50,000 de ingresos sujetos a impuestos. Calculemos sus impuestos.
De $0 a $9,950, a Joe se le impone un 10% de impuesto.
$9,950 x 10% = $995
De $9,951.01 a $40,525, a Joe se le impone un 12% de impuesto.
$30,573.99 x 12% = $3,669
De $40,525.01 a $50,000, a Joe se le impone un 22% de impuesto.
$9,474.99 x 22% = $2,084
TOTAL DE IMPUESTOS = $6,748
La tasa marginal de impuestos de Joe, o sea, la tasa que paga en su nivel de impuestos más alto, es del 22%. Pero en realidad, la obligación fiscal de Joe (su tasa efectiva de impuestos), es aproximadamente del 13% de sus ingresos sujetos a impuestos.
Lisa es soltera y tiene $100,000 de ingresos sujetos a impuestos.
De $0 a $9,950 a Lisa se le impone un 10% de impuesto.
$9,950 x 10% = $995
De $9,951.01 a $40,525 a Lisa se le impone un 12% de impuesto.
$30,573.99 x 12% = $3,669
De $40,525.01 a $86,375 a Lisa se le impone un 22% de impuesto.
$45,849.99 x 22% = $10,087
De $86,375.01 a $100,000 a Lisa se le impone un 24% de impuesto.
$13,625 x 24% = $3,270
TOTAL DE IMPUESTOS = $18,021
La tasa marginal de impuestos de Lisa es del 24%. Pero en realidad, la obligación fiscal de Lisa es de una tasa efectiva de impuestos aproximadamente del 18%.
Digamos que Lisa y Joe se enamoran y se casan. Deciden presentar una declaración de impuestos conjunta, con un ingreso conjunto sujeto a impuestos de $150,000.
A los primeros $19,900 que ganan se les impone un impuesto del 10%.
$19,900 x 10% = $1,990
De $19,900 a $81,050 se les impone un impuesto del 12%.
$61,159 x 12% = $7,338
De $81,050.01 a $150,000 se les impone un impuesto del 22%.
$68,950 x 22% = $15,169
TOTAL DE IMPUESTOS = $24,407
Si hubieran permanecido solteros, Joe y Lisa hubieran pagado una cantidad de $24,769 entre los dos. Declarar conjuntamente les ahorra $362, lo que algunas veces se conoce como “beneficio por matrimonio”.
Si la obligación fiscal de Joe y Lisa fuese más alta como pareja de casados que presentan una declaración conjunta, los fondos adicionales que se adeudan serían conocidos como "penalidad por matrimonio".
Pero eso no es todo ...
La obligación fiscal de Joe y Lisa podría verse afectada por diferentes créditos y deducciones basadas en eventos de la vida.
Si comienzan una familia, podrían calificar para nuevas deducciones y créditos por concepto de cuidado infantil, y su obligación fiscal podría verse reducida.