Resolver el fraude de tarjeta de crédito o robo de identidad
El fraude de tarjeta de crédito ocurre cuando un ladrón usa su tarjeta para comprar cosas o incluso sacar dinero de una cuenta. Afortunadamente, la ley limita su responsabilidad en casos de fraude de tarjeta de crédito. Por otro lado, el robo de identidad es un tipo de fraude en el que un ladrón utiliza su información personal, como el número de Seguro Social, para abrir nuevas cuentas o recibir otros beneficios en su nombre.
Si desea saber qué hacer si le roban su identidad o si es víctima de un fraude de tarjeta de crédito, siga leyendo.
Si sospecha de fraude de tarjeta de crédito:
Si nota cargos sospechosos en su tarjeta de crédito y sospecha de fraude, comuníquese con su compañía de tarjeta de crédito inmediatamente. La compañía puede:
- Ayudarle a verificar si se ha efectuado un fraude
- Eliminar los cargos fraudulentos
- Cerrar su cuenta para evitar cualquier otra transacción fraudulenta
- Expedirle un número de cuenta nuevo y una nueva tarjeta, y transferir la información antigua a la nueva cuenta
Además, es una buena idea revisar su informe de crédito para asegurarse de que nada se vea sospechoso. Cada una de las principales agencias de informes de crédito debe darle una copia gratuita de su informe una vez al año previa solicitud. Visite AnnualCreditReport.com para solicitar un informe de crédito anual gratuito. Una vez que reciba su informe de crédito, revise si hay consultas de crédito de compañías que no reconozca, cuentas que no autorizó y direcciones desconocidas asociadas con su cuenta.
“Es una buena idea revisar su informe de crédito para asegurarse de que nada parezca sospechoso”.
Qué hacer si le roban su identidad:
Si comienza a recibir llamadas de cobradores de cuentas que no abrió, o si va a hacer su declaración de impuestos sólo para descubrir que alguien ya la ha presentado en su nombre, tal vez usted sea víctima de robo de identidad. Estos son los pasos que puede tomar:
- Comuníquese inmediatamente con todas sus instituciones financieras para que protejan sus cuentas existentes, ya sea cerrándolas o añadiendo medidas de seguridad. Asegúrese de hacer esto con todas sus cuentas que pudieran estar en riesgo, incluyendo cuentas bancarias, tarjetas de crédito, cuentas de inversión y del Seguro Social.
- Póngase en contacto con las tres agencias de crédito principales para colocar una alerta de fraude en su archivo de crédito. La alerta le pide a los acreedores que se pongan en contacto con usted antes de abrir cualquier cuenta nueva. También puede solicitar un informe de crédito para identificar cualquier actividad fraudulenta adicional.
– Equifax 800.525.6285
– Experian 888.397.3742
– TransUnion 800.680.7289
- Contacte a cada empresa que tenga una cuenta a su nombre (incluyendo, si es necesario, las empresas de telefonía y otros servicios públicos) y avíseles lo que está sucediendo. Estas deben contar con protocolos para proteger su cuenta contra el uso fraudulento.
- Mantenga buenos registros, incluyendo una copia de cada comunicación con los acreedores y las agencias de informes de crédito, al tratar de arreglar el problema.
- Presente un informe policial. Haga varias copias del informe para presentar a sus acreedores y a otros que puedan requerir prueba del delito.
Reúna información adicional
Bank of America ha preparado una lista de recursos de privacidad y seguridad para ayudarle a encontrar más información sobre fraude y para protegerse.
A continuación
Contáctenos
-
Estamos aquí para ayudarle. Para comunicarse, visite nuestra página de Contacto o programe una cita hoy.
- Programar una cita