Ir al contenido principal

Cómo afecta la proporción deuda-ingreso (DTI) una hipoteca

Una pareja sonriente revisa papeles juntos en una mesa

Su proporción deuda-ingreso (DTI) ayuda a los prestamistas a decidir si se aprueba su solicitud hipotecaria, pero, ¿qué es exactamente? Dicho de forma simple, es el porcentaje de su ingreso mensual antes de impuestos que debe gastar en sus pagos mensuales de deudas, más el pago proyectado del nuevo préstamo para vivienda.

Por lo general, entre más baja sea su proporción deuda-ingreso, más probable será que califique para una hipoteca.

Cómo calcular su proporción deuda-ingreso

Los prestamistas calculan su proporción deuda-ingreso con estos pasos:

1) Suman el monto que usted paga mensualmente en deudas y obligaciones financieras recurrentes (como tarjetas de crédito, pago del préstamo o arrendamiento del auto y préstamos para estudiantes); sin incluir el pago actual de la hipoteca o del alquiler, o cualquier otro gasto mensual que no sean deudas (como las cuentas de teléfono y electricidad).

2) Suman el pago proyectado para su hipoteca a su deuda total del paso 1.

3) Dividen ese número total entre su ingreso mensual antes de impuestos. El porcentaje resultante es su proporción deuda-ingreso.

Proporción deuda-ingreso

Obligación de deuda mensual (incluyendo pagos de hipoteca actuales o futuros)

imagen de calendario

Ingreso mensual antes de impuestos

imagen de dinero

Proporción deuda-ingreso

imagen de equilibrio

La mayoría de los prestamistas desean que su proporción deuda-ingreso no sea mayor al 36 por ciento, pero algunos prestamistas o productos crediticios podrían requerir un porcentaje menor para calificar.

Cómo disminuir su proporción deuda-ingreso

Si su proporción deuda-ingreso es muy alta, piense cómo puede disminuirla. Por ejemplo, podría pagar sus tarjetas de crédito o reducir sus deudas mensuales. Además, aumentar la cantidad del pago inicial puede disminuir sus pagos hipotecarios mensuales proyectados. O tal vez pudiera considerar una vivienda menos costosa.

También puede disminuir la proporción deuda-ingreso si aumenta su ingreso. Algunos prestamistas podrían considerar fuentes no tradicionales de ingresos, como la pensión alimenticia, los estipendios militares o de alojamiento, o el ingreso de un fideicomiso. Si cuenta con fuentes de ingresos no tradicionales, asegúrese de preguntarle a su prestamista si hay productos y programas hipotecarios disponibles que las incluyan.

Además de disminuir su deuda total, es importante agregar la menor cantidad de deudas nuevas, o ninguna, durante el proceso de compra de la vivienda.

Mantener baja su proporción deuda-ingreso puede ayudarle a calificar para un préstamo para vivienda, además de abrirle el camino hacia otras oportunidades de préstamo. Además, puede darle la tranquilidad de manejar de manera responsable sus finanzas.

Cerrar Descargo de responsabilidad

El material que se proporciona en este sitio web es solo con fines informativos y no tiene como objetivo ofrecer asesoramiento financiero, fiscal o de inversión. Bank of America y/o sus afiliadas, y Khan Academy no asumen ninguna responsabilidad por pérdidas o daños ocasionados como resultado de la confianza depositada en los materiales proporcionados. Tenga en cuenta que dicho material no se actualiza con regularidad y que por lo tanto alguna información podría no ser actual. Consulte a su profesional financiero y a su asesor fiscal personal al momento de tomar decisiones acerca de su situación financiera.

A continuación

El crédito y la garantía están sujetos a aprobación. Se aplican términos y condiciones. Los programas, las tasas, los términos y las condiciones están sujetos a modificación sin previo aviso.