Cerrar versión de texto ¿Cuánto tendré que apartar?
La regla de oro de muchos expertos es el 10 por ciento de sus ingresos, pero varía dependiendo de algunos factores clave.
Considere:
1. Cuántos años de trabajo le quedan
2. El tipo de estilo de vida que desea durante la jubilación y cuánto costará aproximadamente
3. Tal vez necesite más de lo que cree: la inflación puede reducir el valor de su dinero
¿A dónde destinaré los fondos?
Planes del empleador
401(k)/457/403(b)
Estas son cuentas de inversión para la jubilación, patrocinadas por el empleador, a las que usted contribuye antes de impuestos, lo que puede reducir sus ingresos sujetos a impuestos. Los empleadores pueden igualar algunos o todos los fondos que usted aporta.
Pensión
Una pensión tradicional ofrece un beneficio definido, esto significa que le da un pago fijo y previsible en la jubilación que, por lo general se basa en los años de servicio y el salario. El empleador contribuye a una pensión para usted, pero éstas son poco comunes en los empleos no gubernamentales.
Planes individuales
<illustration copy>CUENTA IRA</illustration copy>
Usted establece y financia las cuentas individuales de jubilación, no el empleador. Las contribuciones pueden ser deducibles de impuestos.
<illustration copy>CUENTA ROTH IRA</illustration copy>
Las cuentas Roth IRA son un tipo de cuenta de retiro individual: usted contribuye dinero después de impuestos, pero cuando retira el dinero en la jubilación, este es generalmente libre de impuestos federales.
<illustration copy>Taller mecánico Roy</illustration copy>
CUENTA SEP IRA
SEP significa Plan de Pensión Simplificada de Empleado, y puede usarse si trabaja por cuenta propia, si realiza trabajo independiente o es dueño de una pequeña empresa. Este plan tiene límites de contribución más altos que una Cuenta Individual de Jubilación (IRA) tradicional.
¿Y el sistema de jubilación combinado y mi plan de ahorros TSP?
A partir de 2018, las fuerzas armadas presentaron un nuevo sistema de jubilación combinado que unifica una anualidad, para quienes se jubilan con más de 20 años de servicio, con la igualación de contribuciones al Plan de Ahorros Thrift.
El Plan de Ahorros Thrift (o TSP) es la versión del gobierno federal de un plan 401(k), y usted puede haberse afiliado durante su servicio. Si es así, tiene varias opciones, que incluyen dejar la cuenta como está o transferirla a un nuevo plan 401(k) de un empleador o una cuenta IRA. Antes de transferir su TSP, sería conveniente hablar con un profesional financiero sobre sus opciones.
Cada alternativa puede ofrecer diferentes opciones de inversión y servicios, cargos, gastos y reglas. Estas son decisiones complejas, por lo que antes de transferir su TSP, tómese un poco de tiempo para comparar los planes.
¿Qué terminología necesito saber?
La terminología relacionada a las cuentas de jubilación puede ser intimidante. Estos son algunos términos básicos para comenzar.
Diversificación
Por lo general, puede invertir en diferentes cosas, como acciones, bonos y dinero en efectivo. Diversificar es contar con diferentes tipos de inversiones. La meta es proteger su cartera de inversiones: si un activo tiene un rendimiento bajo, tal vez los otros no. Sin embargo, diversificar sus inversiones no es una garantía contra posibles pérdidas.
Capitalización compuesta
Cuando su cuenta produce ganancias, estas se reinvierten; entonces no solo su inversión original genera rendimientos, sino que también podrían generarlos sus ganancias. Mientras más pronto invierta, más oportunidad tendrá de que su dinero genere una capitalización compuesta. Tenga en cuenta que las inversiones pueden generar pérdidas de dinero.
Cargos
Hay personas o empresas que administran muchas cuentas de inversión, y sus servicios generalmente los paga el inversor (usted) a través de cargos. Elegir una cuenta con cargos más bajos pudiera potencialmente ahorrarle dinero durante el plazo de su inversión.
¿Ahora qué?
Si usted va a comenzar a trabajar a tiempo completo o medio tiempo, hable con el departamento de recursos humanos sobre los tipos de cuentas. También puede consultar con un profesional financiero acerca de una estrategia que se ajuste a las necesidades y metas de su familia.