Ir al contenido principal

Diferencia entre las consultas que afectan y las que no afectan su puntaje de crédito

Probablemente sepa que cuando solicita un préstamo o una tarjeta de crédito, el posible acreedor consulta o verifica su informe y puntaje de crédito. Pero tal vez no sepa que hay otras situaciones que también podrían afectar su puntaje de crédito, como cuando un posible empleador revisa su informe de crédito. Esto es lo que debe saber sobre la diferencia entre las consultas que afectan y las que no afectan el puntaje de crédito y los diferentes tipos de impacto que pueden tener en su informe de crédito.

¿Qué es una consulta que afecta el puntaje de crédito?

Una consulta que afecta el puntaje de crédito es cuando un prestamista ve su informe de crédito debido a que usted solicitó un nuevo crédito, como una tarjeta de crédito, un préstamo para automóviles, un préstamo para vivienda o un aumento en una línea de crédito existente. Este tipo de consultas pueden afectar su puntaje de crédito (el más común es el puntaje FICO® Score) ya que buscar crédito nuevo puede hacerlo parecer como un riesgo para los prestamistas, a quienes podría preocuparles su capacidad para pagar la deuda.

Las consultas que afectan el puntaje de crédito no lo afectarán demasiado

¿Qué es una consulta que no afecta el puntaje de crédito?

Una consulta que no afecta el puntaje de crédito es cuando se verifica su informe de crédito sin que usted haya solicitado un crédito. Por ejemplo, las compañías de seguros o los posibles arrendatarios pueden revisar su informe de crédito para evaluar el riesgo, o los posibles empleadores pueden hacer verificaciones de antecedentes. Las compañías de tarjetas de crédito también pueden verificar su crédito para atender y administrar cualquier relación que tenga actualmente con ellos. Estas consultas no afectan su puntaje de crédito ni aparecen en su informe de crédito.

Proteja su crédito

Para mantener un puntaje de crédito saludable, evite las consultas que afectan su puntaje cuando sea posible. Trate de decir no a esas tarjetas de crédito que le ofrecen al pagar en las tiendas, si es que no tienen sentido en su panorama financiero en conjunto. Si compara precios para un automóvil, para un préstamo estudiantil o de vivienda, es mejor mantenerlo dentro de un periodo de 14 a 45 días para que múltiples consultas se registren como una sola. También esté pendiente de su informe de crédito. Si ve una consulta que afecta su puntaje que usted no inició, tome medidas para protegerse del robo de identidad.

Cerrar Descargo de responsabilidad

El material que se proporciona en este sitio web es solo con fines informativos y no tiene como objetivo ofrecer asesoramiento financiero, fiscal o de inversión. Bank of America y/o sus afiliadas, y Khan Academy no asumen ninguna responsabilidad por pérdidas o daños ocasionados como resultado de la confianza depositada en los materiales proporcionados. Tenga en cuenta que dicho material no se actualiza con regularidad y que por lo tanto alguna información podría no ser actual. Consulte a su profesional financiero y a su asesor fiscal personal al momento de tomar decisiones acerca de su situación financiera.

A continuación

Contáctenos