Ir al contenido principal

8 consejos de dinero para trabajadores por contrato y trabajadores por cuenta propia

Existen muchas razones para comenzar a trabajar por cuenta propia. Tal vez usted tomó la decisión o no tuvo otra opción. De cualquier manera, usted no es el único. Ya sea que trabaje por cuenta propia o por contrato, debe administrar su presupuesto personal, y el de su negocio. Al ser su propio jefe, tendrá que encargarse de sus finanzas, su seguro y sus ahorros para la jubilación.

Su vida financiera no tiene que ser impredecible solo porque su cheque de pago de sueldo lo es. Estas son 8 maneras de estabilizar su situación financiera, incluso si su ingreso varía.

1

Monitoree su tiempo y sus costos

Como trabajador independiente, el tiempo vale oro. Monitorear cómo invierte su tiempo, y su dinero, no solo le ayuda a facturar correctamente a los clientes, sino que además le permite ver cuáles son las áreas en las que su trabajo independiente es más (y menos) productivo. Esto puede ayudarle a mejorar sus resultados. Como monitorear su tiempo depende de usted, busque un sistema que le funcione. Investigue en línea: existen muchas aplicaciones que le facilitan monitorear el tiempo y el dinero que invierte al trabajar para varios clientes o al crear su producto.

2

Establezca un presupuesto mensual

Al crear un presupuesto, lo común es comenzar por observar su ingreso neto. Pero si sus ingresos varían de un mes a otro tal vez sea mejor comenzar con los gastos: alquiler o hipoteca, servicios públicos, pagos de automóvil o de préstamo estudiantil, gastos de supermercado. Tal vez quiera crear un segundo presupuesto que incluya todo lo que desea: cenas en restaurantes, viajes de fin de semana o un nuevo teléfono inteligente.

Si su línea de trabajo tiene un pico alto, planifique ahorrar más durante esos meses para prepararse para cuando los ingresos disminuyan. Además, no olvide tener en cuenta los ahorros y la planificación para la jubilación en ambas opciones de presupuesto. Vea los pasos 3 y 6 para obtener más información.

3

Comience un fondo para emergencias

Los especialistas recomiendan que los empleados asalariados aparten dinero para cubrir por lo menos tres meses (preferiblemente nueve) de gastos en caso de una emergencia financiera. Pero si sus cheques de pago de sueldo varían, considere cubrir de nueve a doce meses. Esto le servirá de ayuda cuando esté entre proyectos o tenga un gasto inesperado. Si tiene dependientes o gastos fijos, como de hipoteca o pago de automóvil, ponga su objetivo del lado más alto del espectro de ahorros.

4

Sea un buen contador

Trabajar por cuenta propia y trabajar desde su casa significa que tal vez pueda deducir gastos de negocio, como de viajes de trabajo o algunos gastos de su oficina en casa. Lleve un registro de sus gastos, como papel para impresora, tinta, gasolina y peajes. Los necesitará para su declaración de impuestos y en caso de una posible auditoría.

Si tiene varios trabajos, tal vez tenga que manejar muchas facturas. Averigüe sobre programas y servicios de software disponibles diseñados para ayudar a los trabajadores independientes a monitorear las facturas y los pagos de los clientes.

5

Declare sus impuestos de manera trimestral

Si trabaja por cuenta propia y espera deber $1,000 o más en impuestos federales sobre los ingresos al momento de hacer su declaración, y si cumple con ciertos requisitos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) por lo general requiere que declare de manera trimestral un estimado de sus impuestos. Esto es diferente a cuando recibía un sueldo (o salario) de un empleador, el cual por lo general retendría los impuestos de sus ingresos. Si no paga suficientes impuestos en los pagos de impuesto trimestral estimado, tal vez se le haga un cargo de penalización y/o interés.

Incluso si no está obligado a hacerlo, declarar impuestos de manera trimestral le permite pagar sus impuestos cuatro veces al año en incrementos más bajos, en lugar de tener que ahorrar para pagar una cantidad global alta. Determinar la cantidad de sus pagos de impuestos trimestrales es un proceso fácil. La cantidad de impuestos sobre los ingresos que le paga al IRS se basa por lo general en sus ingresos estimados del año, más los impuestos para el Seguro Social y Medicare. La mayoría de las personas utilizan como punto de partida los impuestos del año anterior.

Para más detalles, consulte las reglas del IRS sobre cómo calcular los impuestos y consulte a un contador si no está seguro de cuáles son las reglas que aplican para usted.

6

Ahorre para la jubilación

Al ser su propio jefe, tendrá que encargarse de sus ahorros para la jubilación, y no tendrá beneficios como los de una igualación de fondos como incentivo. Los trabajadores independientes tienen varias opciones de cuentas de jubilación, incluyendo las SEP IRA, SIMPLE IRA, 401(k) individual o una cuenta Roth IRA.

Una buena idea es programar transferencias automáticas de su cuenta de cheques a su cuenta de jubilación para asegurarse de que su plan de ahorros e inversiones se mantenga en curso. Solo asegúrese de tener fondos suficientes cada mes para cubrir la transferencia. Además, en la medida de lo posible, considere contribuir a su cuenta de jubilación al recibir ingresos inesperados, como devoluciones de impuestos o un pago considerable de algún cliente.

7

Protéjase con un seguro

El seguro por discapacidad puede ofrecerle un ingreso si sufre un accidente o una enfermedad que le impida trabajar. El ingreso puede ayudarle a evitar endeudarse y a cubrir sus gastos básicos mientras guarda reposo. Asegúrese de obtener una póliza con una cláusula adicional para quienes trabajan por cuenta propia. Sin ella, su compañía de seguros podría negarse a pagar su beneficio si piensa que usted puede ganar dinero fuera de su ocupación actual, lo cual puede ser con un empleo que solo paga el sueldo mínimo. En este sentido, el seguro de salud es también parte de su responsabilidad.

Si usted es trabajador por contrato o trabajador por cuenta propia, es útil revisar anualmente cuáles son sus necesidades de seguro (desde un seguro de vida o para propietarios de vivienda, hasta la posibilidad de una póliza de responsabilidad complementaria), para asegurarse de que esté completamente cubierto.

8

Considere una cuenta bancaria separada

Crear una cuenta separada para su negocio independiente puede ayudarle a monitorear sus ingresos. Podría considerar abrir una cuenta de cheques para pequeñas empresas, la cual le ofrecerá herramientas para monitorear los gastos de su negocio. Páguese a usted mismo un sueldo al transferir dinero a su cuenta personal. Esta configuración puede ser particularmente útil al momento de declarar impuestos. Los documentos necesarios para solicitar una cuenta, y el tipo de cuenta para la cual usted califica pueden variar, así que asegúrese de informarse.

Cerrar Descargo de responsabilidad

El material proporcionado en este sitio web es de carácter informativo únicamente y no constituye asesoramiento en materia de inversiones o finanzas. Bank of America Corporation y/o sus afiliados no asumen ninguna responsabilidad por cualquier perjuicio o pérdida que resulte de la confianza del usuario en dicho material. Tenga en cuenta que este material no se actualiza de forma periódica por lo que puede no corresponder con la realidad actual. Consulte con su asesor financiero antes de tomar una decisión relativa al manejo de sus inversiones y finanzas. ©2023 Bank of America Corporation.

A continuación

Contáctenos