Si tiene deudas al salir de su servicio, no está solo. De hecho, los veteranos y miembros de las fuerzas armadas tienden a tener más deudas que los ciudadanos civiles.1 Estar consciente de varios factores clave puede ayudarle a manejar su deuda exitosamente.
Deuda después del servicio militar: 5 cosas que debe saber
El puntaje de crédito es importante
Su puntaje de crédito es un indicador de bienestar financiero que sus prestamistas revisan para ayudar a determinar su capacidad para asegurar tasas de interés más bajas para préstamos para autos, hipotecas, tarjetas de crédito y otros tipos de crédito.
Consejo rápido: Si desea saber qué está sucediendo con su crédito, puede ver su informe de crédito de manera gratuita en AnnualCreditReport.com. No verá su puntaje de crédito, pero verá un desglose de sus deudas y su historial de pagos. Las tres agencias de informes crediticios, TransUnion®, Experian® y Equifax®, por lo general ofrecen la posibilidad de ver los puntajes de crédito e historial de pagos con un pequeño cargo.
Las deudas de tarjetas de crédito se pueden acumular
Probablemente no lo sepa, pero es posible que mientras usted estaba en el servicio militar estuviera protegido de tasas altas de repago de tarjetas de crédito, gracias a la Ley de Ayuda Civil para los Miembros de las Fuerzas Armadas (SCRA por sus siglas en inglés). Sin embargo, al salir del servicio activo, las tasas de interés estándar entran en vigor. Las tasas de las tarjetas de crédito por lo general alcanzan cifras de dos dígitos, así que los cargos por intereses pueden acumularse rápidamente. Pagar tarde esas facturas, o ignorarlas, puede afectar ese puntaje de crédito tan importante. Incluso tener un saldo alto puede comenzar a afectar su crédito. Trate de tener al día las facturas de sus tarjetas de crédito lo más posible y asegúrese de leer la letra pequeña y saber cuándo se vencen los pagos.
Los préstamos de día de pago son riesgosos
Puede tener la tentación de usar medios poco tradicionales, como un préstamo de día de pago, para ayudar a pagar sus cuentas. No estaría solo: según una encuesta del 2018, el 44 por ciento de miembros de las fuerzas armadas utilizan este tipo de servicios.2 Pero es mejor que tenga cuidado. Mientras estaba en servicio militar activo, la Ley de Préstamos para Militares (MLA, por sus siglas en inglés) puso un límite máximo de 36 por ciento a las tasas que los prestamistas podían cobrar. Como veterano, esa protección no aplica y podrían cobrarle hasta un 100, o incluso un 500 por ciento. Estas tasas altas hacen que sea extremadamente difícil pagar este tipo de préstamos.
Consejo rápido: Tome en cuenta todas las demás opciones para resolver los pagos de factura difíciles, como hablar con sus acreedores acerca de planes o extensiones de pago, o hablar con un asesor de crédito.
El Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) puede ayudar a consolidar deuda
Puede considerar la consolidación como una opción para administrar su deuda. Por lo general, la consolidación es cuando usted pide un préstamo grande para cubrir todas sus deudas actuales, quedando así con un solo préstamo a pagar, usualmente con una tasa más baja. El Departamento de Asuntos de los Veteranos no ofrece un préstamo específico para la consolidación de deuda, pero sí ofrece un tipo de refinanciamiento de vivienda al cual con frecuencia se hace referencia como uno de ellos. Si usted es propietario de una vivienda, esta podría ser una opción para usted. Puede ser un proceso largo, ya que el Departamento de Asuntos de los Veteranos valuará su casa para asegurarse de que al incluir la deuda adicional en el refinanciamiento el préstamo no exceda el valor de su casa. Al igual que con cualquier decisión financiera importante, es buena idea hablar sobre sus opciones con un asesor financiero o con su prestamista.
Encuentre asesoría financiera gratis
Si tiene un Seguro de Vida Grupal para Veteranos, puede calificar para asesoría financiera gratis. La Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio también puede darle información sobre asesores de crédito certificados. Usted puede reportar cualquier problema ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, la cual tiene una división que se encarga específicamente de ayudar a los veteranos y miembros de las fuerzas armadas.
Puede programar una cita en línea o simplemente visitar cualquier centro financiero de Bank of America para reunirse con un representante de Bank of America.
1 Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio; Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA)
2 Veteran.com Consejo sobre préstamos de día de pago de sueldo
A continuación
Contáctenos
-
Estamos aquí para ayudarle. Para comunicarse, visite nuestra página de Contacto o programe una cita hoy.
- Programar una cita