Crear un plan para el manejo de la deuda puede ayudarle a lograr un alivio
¿Se siente sumergido en deudas? 6 maneras de salir a flote

Las adversidades como la pérdida de un trabajo o gastos médicos pueden conducir a una deuda irremediable y convertirse en un problema abrumador. Si mientras trata de cubrir sus gastos diarios, tiene dificultad para pagar el saldo de varias tarjetas de crédito, deudas médicas, préstamos para estudiantes o cualquier otro tipo de deuda, crear un plan para el manejo de la deuda es el primer paso para aliviar la situación y corregir el rumbo de sus finanzas.
Dependiendo de cuál sea su situación financiera, le presentamos seis maneras de manejar su deuda, y cuándo conviene aplicarlas.
Evalúe y establezca un plan
Cuándo es la mejor opción: cuando su deuda combinada se esté acumulando y ya no tenga la capacidad de pagar más que el pago mínimo mensual de la tarjeta de crédito. Si cada mes solo paga el mínimo que vence de su tarjeta de crédito, tardará mucho más en pagar su saldo total, debido a los cargos por intereses.
Cómo funciona: lo primero que debe hacer es saber exactamente cuánto debe. Haga una lista de todas sus deudas por acreedor, más el saldo, la tasa de interés y la fecha de vencimiento mensual. Esto le permitirá clasificar por orden de importancia y definir cuál es la mejor estrategia para pagar. Algunas personas comienzan por pagar los saldos con intereses más altos (a mayor tasa de interés, mayor será el ahorro si paga la deuda cuanto antes). Para otras personas, lo lógico es pagar de inmediato las deudas más pequeñas primero y así poder redirigir esos pagos hacia las cuentas con mayores saldos.
Comuníquese con un especialista en crédito
Consejo rápido
Asegúrese de que el asesor de crédito que elija tenga buena reputación. Recursos de confianza como la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission o FTC) y la Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio (National Foundation for Credit Counseling o NFCC) pueden ayudarlo a encontrar una agencia certificada.
Negocie o difiera
Cuándo es la mejor opción: puede que el titular de su préstamo esté más abierto a negociaciones o aplazamientos si usted se lo plantea antes de estar en graves problemas. Por ejemplo, en caso de que no pueda hacer los pagos mínimos de una deuda sin garantía, pero piensa que podría manejar un programa de pagos menos agresivo.
Cómo funciona: si bien cada acreedor tiene sus propios lineamientos, puede que tenga la posibilidad de negociar un programa de pagos o la tasa de interés de su saldo. Si, por ejemplo, tiene una deuda médica, ayudaría buscar de manera proactiva un plan de pagos con su proveedor médico antes de que la primera factura venza. Del mismo modo, si no le alcanza para hacer el pago mensual de su préstamo para estudiantes, puede que sea posible retrasar su pago a través de un aplazamiento de pago o de una suspensión temporal de cobro.
Considere consolidar las deudas
Cuándo es la mejor opción: si ha tratado de negociar con los acreedores pero no pudieron modificar sus pagos, y tiene tarjetas de crédito con intereses altos que arrastran las deudas mes tras mes. También es una buena idea hacerlo antes de que su proporción deuda-ingreso alcance el 36 por ciento.
Cómo funciona: la consolidación de deudas, lo cual le permite combinar varias deudas en un solo pago, puede ser una buena idea si tiene varios saldos grandes con tasas de interés altas. Con o sin la ayuda de un asesor de crédito, usted podría consolidar la deuda de su tarjeta de crédito o podría investigar sobre una consolidación formal de deuda utilizando un préstamo personal. Hay muchas compañías que también ofrecen programas de consolidación de préstamos para estudiantes.
Investigar sobre la condonación de la deuda
Consejo rápido
Tenga cuidado con los programas de liquidación de deuda que promocionan la condonación de la deuda de tarjetas de crédito o de préstamos personales. Comuníquese con el procurador general de su estado y la agencia local de protección al consumidor antes de trabajar con una compañía de liquidación de deudas, y siempre lea los detalles antes de aceptar un acuerdo.
Presentar una solicitud de quiebra
Cuándo es la mejor opción: cuando haya agotado los recursos que le dio a conocer la asesoría de crédito, y deba más de lo que puede pagar. Puede que esta sea la única opción si usted está utilizando los ahorros de su jubilación para pagar deudas o el alquiler, si agencias de cobro de terceros le están embargando su sueldo o si no puede pagar su hipoteca.
Cómo funciona: presentar una solicitud de quiebra o de protección contra la quiebra debido a las deudas debe ser el último recurso. Se evaluarán todos sus activos y se podrán utilizar para pagar, y puede tener efectos negativos importantes en su capacidad de obtener créditos en el futuro. Puede que tenga que asistir a asesorías de crédito antes de presentar la solicitud de quiebra. Importante: la quiebra no lo exenta automáticamente de la deuda de préstamo para estudiantes.
Es posible romper el ciclo de la deuda con el compromiso de cumplir con las estrategias anteriores, y es importante buscar ayuda para mejorar el puntaje de crédito y abrir paso a futuras metas de ahorros o inversión. Aun si su deuda ha pasado a cobranzas, usted puede recuperar su historial de crédito, aunque requerirá de tiempo y paciencia.
Fuentes: Bankrate.com, Business.com
A continuación
Contáctenos
-
Estamos aquí para ayudarle. Para comunicarse, visite nuestra página de Contacto o programe una cita hoy.
- Programar una cita