Ir al contenido principal

¿Qué casa puede pagar?

Para ser un propietario de casa exitoso, es importante comprar una casa que pueda pagar. Determine qué pago hipotecario puede hacer en base a sus ingresos y a su relación deuda-ingreso, y conozca cómo incluir su casa en su presupuesto.

Cerrar Descargo de responsabilidad

El material que se proporciona en este sitio web es solo con fines informativos y no tiene como objetivo ofrecer asesoramiento financiero, fiscal o de inversión. Bank of America y/o sus afiliadas, y Khan Academy no asumen ninguna responsabilidad por pérdidas o daños ocasionados como resultado de la confianza depositada en los materiales proporcionados. Tenga en cuenta que dicho material no se actualiza con regularidad y que por lo tanto alguna información podría no ser actual. Consulte a su profesional financiero y a su asesor fiscal personal al momento de tomar decisiones acerca de su situación financiera.

[Visual del título escrito a mano: “¿Qué casa puedo pagar cómodamente?]

¿Qué casa puedo pagar cómodamente?

[Visual de un dibujo de tres casas de diferentes tamaños]

Para evitar una hipoteca que le agobie todos los meses, le recomendamos calcular con anticipación todos los gastos que puede manejar de manera realista.

[Visual de letreros enfrente de cada casa donde se lee “Por debajo del presupuesto”, “Por encima del presupuesto”, y “Perfecta”, de izquierda a derecha]

Crear un presupuesto puede ayudarle a determinar si un pago de hipoteca realmente se ajusta a sus gastos.

[Visual de la lista de un presupuesto: Servicios, Transporte, Comestibles, Ahorros, Caridad]

Una vez que haya definido un presupuesto, no piense tanto en cuánto puede pedir prestado sino en cuánto quiere gastar cada mes. Su pago mensual debe ajustarse cómodamente a su vida sin que tenga que suspender cualquier otro plan financiero u objetivo personal importante.

[Visual de una mano que escribe “¿Cuánto puede pagar cómodamente?” junto a un hombre y una mujer que sostienen un letrero que dice “Salario sin impuestos”.]

Una buena regla general es tomar lo que gana cada mes antes de los impuestos y multiplicarlo por veintiocho por ciento. Esa es la cantidad de un pago mensual manejable. Entonces, por ejemplo, si gana tres mil quinientos dólares por mes, un pago realista podría ser novecientos ochenta dólares incluyendo impuestos y seguro. También hay muchas herramientas en línea que pueden ayudarle a hacer este cálculo más fácil.

[Visual de una mochila en la cual se lee “Pago hipotecario” con un letrero de “Alquiler” dentro, y una mujer que añade más letreros]

Una vez que haya determinado exactamente lo que puede pagar, una buena estrategia es probar el pago.

Eso significa ver si puede afrontar los pagos mensuales del lugar que desea. Si actualmente está pagando mil dólares por el alquiler, pero un pago hipotecario mensual (incluyendo impuestos a la propiedad, seguro para propietarios de viviendas y cualquier costo adicional, como servicios, mantenimiento de la propiedad y, si es necesario, tarifas de asociación de propietarios) le costaría mil quinientos dólares, tome los quinientos dólares adicionales y ahórrelos.

[Visual de una mujer feliz portando la mochila y con un globo de diálogo “¡No está nada mal!”]

Si no le parece mucho, entonces tal vez esté listo para comprar, y ese dinero que ahorre cada mes puede ayudarle a realizar su pago inicial más adelante.

También es importante tomarse un tiempo para sumar lo que desearía como pago inicial.

[Visual de una mano que escribe “20%” en una de las paredes exteriores]

Generalmente se recomienda pagar inicialmente al menos el 20% del precio de compra de su casa, ya que puede obtener una mejor tasa de interés y evitar costos adicionales como el seguro hipotecario privado que es un gasto adicional que los prestamistas generalmente exigen para protegerse en caso de incumplimiento.

[Visual donde la mano borra el “20%” de una de las paredes y la reemplaza por “10%”]

Pero si ahorrar un 20% para el pago inicial le parece mucho, es posible que califique para otras opciones, como préstamos patrocinados por el gobierno o hipotecas con pagos iniciales de tan solo el 3%.

Un pago inicial más bajo puede ser atractivo y acercarle a su sueño de ser propietario de una casa, pero también tendrá menos valor acumulado y su pago mensual será más alto. Por lo tanto, es mejor investigar y comparar sus opciones antes de tomar cualquier decisión.

[Visual de un hombre y una mujer caminando hacia su nueva casa]

Comprar y, en particular, ser dueño de una casa puede presentar algunos desafíos. Pero, con los conocimientos adecuados, algo de paciencia y un poco de trabajo duro, pronto podrá abrir la puerta de entrada a esa nueva casa que siempre deseó. Especialmente porque tendrá una hipoteca que puede manejar.

Mejores Hábitos Financieros®
Creado por BANK OF AMERICA

BetterMoneyHabits.com

El material proporcionado en el presente video es de carácter informativo únicamente y no constituye asesoramiento en materia de inversiones o finanzas. Bank of America Corporation y/o sus afiliados no asumen ninguna responsabilidad por cualquier perjuicio o pérdida que resulte de la confianza del usuario en dicho material. Tenga en cuenta que este material no se actualiza de forma periódica, por lo que puede no corresponder con la realidad actual. Consulte con su asesor financiero antes de tomar una decisión relativa al manejo de sus inversiones y finanzas. Bank of America, N.A., Miembro FDIC Equal Housing Lender © 2020 Bank of America Corporation.

[Visual del título escrito a mano: “¿Qué casa puedo pagar cómodamente?]

¿Qué casa puedo pagar cómodamente?

[Visual de un dibujo de tres casas de diferentes tamaños]

Para evitar una hipoteca que le agobie todos los meses, le recomendamos calcular con anticipación todos los gastos que puede manejar de manera realista.

[Visual de letreros enfrente de cada casa donde se lee “Por debajo del presupuesto”, “Por encima del presupuesto”, y “Perfecta”, de izquierda a derecha]

Crear un presupuesto puede ayudarle a determinar si un pago de hipoteca realmente se ajusta a sus gastos.

[Visual de la lista de un presupuesto: Servicios, Transporte, Comestibles, Ahorros, Caridad]

Una vez que haya definido un presupuesto, no piense tanto en cuánto puede pedir prestado sino en cuánto quiere gastar cada mes. Su pago mensual debe ajustarse cómodamente a su vida sin que tenga que suspender cualquier otro plan financiero u objetivo personal importante.

[Visual de una mano que escribe “¿Cuánto puede pagar cómodamente?” junto a un hombre y una mujer que sostienen un letrero que dice “Salario sin impuestos”.]

Una buena regla general es tomar lo que gana cada mes antes de los impuestos y multiplicarlo por veintiocho por ciento. Esa es la cantidad de un pago mensual manejable. Entonces, por ejemplo, si gana tres mil quinientos dólares por mes, un pago realista podría ser novecientos ochenta dólares incluyendo impuestos y seguro. También hay muchas herramientas en línea que pueden ayudarle a hacer este cálculo más fácil.

[Visual de una mochila en la cual se lee “Pago hipotecario” con un letrero de “Alquiler” dentro, y una mujer que añade más letreros]

Una vez que haya determinado exactamente lo que puede pagar, una buena estrategia es probar el pago.

Eso significa ver si puede afrontar los pagos mensuales del lugar que desea. Si actualmente está pagando mil dólares por el alquiler, pero un pago hipotecario mensual (incluyendo impuestos a la propiedad, seguro para propietarios de viviendas y cualquier costo adicional, como servicios, mantenimiento de la propiedad y, si es necesario, tarifas de asociación de propietarios) le costaría mil quinientos dólares, tome los quinientos dólares adicionales y ahórrelos.

[Visual de una mujer feliz portando la mochila y con un globo de diálogo “¡No está nada mal!”]

Si no le parece mucho, entonces tal vez esté listo para comprar, y ese dinero que ahorre cada mes puede ayudarle a realizar su pago inicial más adelante.

También es importante tomarse un tiempo para sumar lo que desearía como pago inicial.

[Visual de una mano que escribe “20%” en una de las paredes exteriores]

Generalmente se recomienda pagar inicialmente al menos el 20% del precio de compra de su casa, ya que puede obtener una mejor tasa de interés y evitar costos adicionales como el seguro hipotecario privado que es un gasto adicional que los prestamistas generalmente exigen para protegerse en caso de incumplimiento.

[Visual donde la mano borra el “20%” de una de las paredes y la reemplaza por “10%”]

Pero si ahorrar un 20% para el pago inicial le parece mucho, es posible que califique para otras opciones, como préstamos patrocinados por el gobierno o hipotecas con pagos iniciales de tan solo el 3%.

Un pago inicial más bajo puede ser atractivo y acercarle a su sueño de ser propietario de una casa, pero también tendrá menos valor acumulado y su pago mensual será más alto. Por lo tanto, es mejor investigar y comparar sus opciones antes de tomar cualquier decisión.

[Visual de un hombre y una mujer caminando hacia su nueva casa]

Comprar y, en particular, ser dueño de una casa puede presentar algunos desafíos. Pero, con los conocimientos adecuados, algo de paciencia y un poco de trabajo duro, pronto podrá abrir la puerta de entrada a esa nueva casa que siempre deseó. Especialmente porque tendrá una hipoteca que puede manejar.

Mejores Hábitos Financieros®
Creado por BANK OF AMERICA

BetterMoneyHabits.com

El material proporcionado en el presente video es de carácter informativo únicamente y no constituye asesoramiento en materia de inversiones o finanzas. Bank of America Corporation y/o sus afiliados no asumen ninguna responsabilidad por cualquier perjuicio o pérdida que resulte de la confianza del usuario en dicho material. Tenga en cuenta que este material no se actualiza de forma periódica, por lo que puede no corresponder con la realidad actual. Consulte con su asesor financiero antes de tomar una decisión relativa al manejo de sus inversiones y finanzas. Bank of America, N.A., Miembro FDIC Equal Housing Lender © 2020 Bank of America Corporation.

A continuación

Contáctenos