Ir al contenido principal

Related content

Cerrar guardar Guardar
Guardado en Mis prioridades

¿Está preparado financieramente para enfrentar un desastre natural?

Lectura, 3 minutos

Los huracanes, incendios forestales, inundaciones y otras condiciones climatológicas extremos pueden causar daños a activos físicos, como su casa o su negocio, afectando negativamente sus finanzas. Los efectos colaterales pueden ser significativos, pero hay varios pasos que puede seguir para fortalecer sus finanzas antes o después de un desastre natural y evitar daños a largo plazo.

Pasos para prepararse

Identifique lo que corre riesgo

El primer paso para prepararse para una posible pérdida es identificar los activos que pueden correr riesgo, como su casa u otra propiedad personal. También es un buen momento para evaluar el estado de su casa y si hay alguna mejora que podría hacer ahora para protegerla, como reemplazar el techo o instalar ventanas a prueba de tormentas.

Article continues below

Related content

Guarde documentos importantes en un lugar seguro

Guarde sus documentos financieros importantes en un lugar de su casa que sea seguro y de fácil acceso. Considere guardar los documentos físicos, como certificados de nacimiento, tarjetas del Seguro Social, pasaportes, pólizas de seguro, escrituras de hipoteca o de bienes raíces, en una caja a prueba de agua y de incendio. También es útil digitalizar documentos importantes (asegúrese de que estén protegidos por una contraseña) o guardar una copia en otro lugar, como en una caja de seguridad o en la casa de un familiar.

Revise las pólizas de seguro

Desafortunadamente, muchas personas en realidad no leen lo que cubren o no sus pólizas de seguro sino hasta el momento en que las necesitan. Este es un buen momento para asegurarse de que cuenta con la protección adecuada y de que ha pagado las primas para garantizar la cobertura total. Evalúe si hay discrepancias en la cobertura de desastres naturales, ya que los daños a causa de inundaciones o terremotos no siempre están cubiertos por las pólizas generales.

Aumente su fondo para emergencias

Este es el momento perfecto para crear o aumentar un fondo para emergencias . Si no puede regresar al trabajo por un periodo prolongado, o tiene que correr con costos de reparaciones que no cubre el seguro, puede que tenga que utilizar dinero de sus ahorros o considerar opciones de dinero en efectivo de emergencia para ayudar a pagar cosas como los gastos diarios, suministros para desastres naturales y alojamiento temporal.

HERRAMIENTAS DE BANK OF AMERICA

Para facilitar la elaboración de un presupuesto o para analizar sus gastos, use la herramienta de Gasto y presupuesto de la Banca Móvil y la Banca en Línea.

Cree un kit financiero para emergencias

Si tiene que evacuar su casa de prisa, querrá tener a mano algunos artículos financieros básicos. Tenga en casa una pequeña cantidad de dinero (preferiblemente en billetes de baja denominación). Además del dinero en efectivo, también tenga a mano sus tarjetas de crédito, chequera, tarjetas de seguro médico, números de contacto de la compañía de seguros y documentos de identificación personal.

Pasos para recuperarse

Busque ayuda de inmediato

Luego de notificarle a su compañía de seguros, hay otros recursos que puede explorar para recibir ayuda financiera inmediata. Si se encuentra en una zona de desastre declarada por el gobierno federal, puede solicitar ayuda. Es posible que la oficina para el manejo de emergencias de su estado también disponga de recursos para ofrecerle ayuda financiera a corto plazo, mientras espera que se finalicen las reclamaciones al seguro. Además, si se interrumpe su empleo o pierde su trabajo a causa del desastre, puede que califique para recibir beneficios por desempleo.

Comuníquese con sus prestamistas y compañías de servicios públicos

Llame a sus acreedores. Las compañías que manejan su hipoteca, sus préstamos para automóviles, sus servicios públicos, sus préstamos para estudiantes y sus tarjetas de crédito seguramente tienen políticas para atender las situaciones de clientes que han sido afectados por desastres naturales, especialmente si usted trabaja o vive en una zona de desastre declarada por el gobierno federal. Compruebe que se desactiven los pagos automáticos de cosas que ya no estén funcionando, como los servicios públicos.

MÁS DE BANK OF AMERICA

Estamos aquí para ayudar. Conozca cómo Bank of America puede ayudar si usted ha sido afectado por un desastre natural (solo se ofrece en inglés).

Monitoree su crédito

Siga comprobando su informe de crédito para asegurarse de que los acuerdos de emergencia, como el aplazamiento de pago por un tiempo determinado o la negociación de cambios a la tasa de interés, no se reporten erróneamente como pagos atrasados. Además, asegúrese de configurar el reenvío del correo y de actualizar su dirección en las instituciones financieras para evitar perder avisos de cobro de los acreedores que traten de comunicarse con usted.

La Banca Móvil requiere que usted descargue la aplicación de Banca Móvil y puede no estar disponible para dispositivos móviles selectos. Pueden aplicarse tarifas por mensajes y datos.

Cerrar Descargo de responsabilidad

El material proporcionado en este sitio web es de carácter informativo únicamente y no constituye asesoramiento en materia de inversiones o finanzas. Bank of America Corporation y/o sus afiliadas no asumen ninguna responsabilidad por cualquier perjuicio o pérdida que resulte de la confianza del usuario en dicho material. Tenga en cuenta que este material no se actualiza de forma periódica por lo que puede no corresponder con la realidad actual. Consulte con su asesor financiero antes de tomar una decisión relativa al manejo de sus inversiones y finanzas. ©2025 Bank of America Corporation.

Qué leer a continuación